Por Tiago Leitão De acuerdo con las estadísticas del Consejo de Europa, la población reclusa total en la Unión Europea... Leer más
Todo
Artículo Al Azar
Tecnologías de la Información
La introducción de tecnologías digitales en su agencia no deben dejarse solo en manos de los profesionales de TI ni de su profesional más experimentado y de confianza. Los conocimientos técnicos y operativos son fundamentales, pero un enfoque estratégico con visión de futuro sin duda marcará la diferencia. Para ayudar a construir esfuerzos estructurados de transformación digital, le traemos las opiniones e investigaciones de expertos, la experiencia vivida de responsables de la toma de decisiones y breves presentaciones de casos sobre cómo diferentes jurisdicciones han adoptado soluciones tecnológicas específicas que benefician a las personas encarceladas y al personal. Leer más
MHS Public Safety explora cómo podemos reforzar la rehabilitación y la reinserción mediante la educación, el apoyo a la salud mental y la mejora de la comunicación. Leer más
Deborah Richardson, Viceministra (Servicios Correccionales), Ontario, Canadá Leer más
Norman L. Reimer, CEO mundial, Fair Trials Leer más
La estrategia del Servicio Penitenciario de Singapur aprovecha la tecnología para una rehabilitación y reinserción más inteligentes de los reclusos. Leer más
Code4000 es un proyecto de interés comunitario creado en el Reino Unido con una misión clara: proporcionar formación sobre programación específica de la industria dentro de los centros penitenciarios del Reino Unido Leer más
Decir que estamos en el comienzo de una nueva era para el uso de TI y la tecnología en los... Leer más
Los servicios digitales en el área de la educación pueden romper el ciclo del encarcelamiento, no solo para el individuo encarcelado, sino también para aquellos en su ecosistema. Una hipótesis apoyada por Telio. Leer más
por José Demetrio Superar los desafíos de la superpoblación en las cárceles ha demostrado ser una tarea difícil para muchas... Leer más
Lea el punto de vista de expertos y responsables de la toma de decisiones. Leer más
José Lopes da Mota, Juez del Tribunal Supremo, Portugal Leer más
Woo Ying-ming, Comisionado de Servicios Correccionales, Hong Kong Leer más
Desarrollo y uso de la tecnología de realidad virtual para la rehabilitación de usuarios de drogas en el servicio de... Leer más
Esbozo de los cuatro pilares clave que permiten a las organizaciones correccionales desarrollar su estrategia de transformación digital. Leer más
Contexto Los ciudadanos en Irlanda del Norte (IN) han adoptado avances en tecnología. El estudio más reciente indica que el... Leer más
Juez Jonathan Lippman, Presidente de la Comisión Independiente para la Justicia Penal de Nueva York y la Reforma de la Encarcelación, Estados Unidos de America Leer más
Si, como dijera Dostoyevski, el grado de civilización de una sociedad puede ser medido por el estado de situación de... Leer más
Ofra Klinger, Teniente General, Comisionada del Servicio Penitenciario, Israel Leer más
Contexto & Problema Las investigaciones muestran que, si bien el número de delitos ha disminuido, el número de presos no.... Leer más
El entender que es posible hacer que la tecnología de monitoreo electrónico (ME) evolucione hacia un espectro de acción... Leer más
Francisco Alberto Caricati, Director General del Departamento Penitenciario del Estado de Paraná, Brasil Leer más
El sistema penitenciario belga presenta su esfuerzo de modernización en curso, que permite a los reclusos permanecer conectados con el mundo digital exterior y ayuda al personal en su trabajo. Leer más
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, presenta tres propuestas para modernizar el sistema judicial europeo. Leer más
Jana Špero, Secretaria General de la Confederación Europea de Libertad Condicional Leer más
Gerard Bakker, Director General de la Agencia Nacional de Instituciones Correccionales (DJI), Países Bajos
Leer más
Luiz Carlos Cruz, Secretario de Estado de Justicia, Espírito Santo, Brasil Leer más
Las drogas entran en nuestros sistemas penitenciarios de forma regular, por lo que tenemos que abordar este “secreto a voces”... Leer más
Las videollamadas seguras en las cárceles escocesas están mejorando el bienestar de los presos y sus familias. Leer más
Věra Jourová, Comisaria Europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género Leer más
El monitoreo electrónico (ME) ha experimentado un enorme crecimiento en el sector de la justicia penal en la última década... Leer más
Emiliano Blanco, Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal, Argentina Leer más
Empezar la casa por el tejado: esta sería una analogía adecuada para el enfoque de algunas organizaciones hacia la transformación... Leer más
Un estudio de caso, de MHS Public Safety, sobre cómo aprovechar el poder de la tecnología digital en prisiones para reducir la reincidencia: la modernización de los sistemas, la mejora de las prácticas y más allá. Leer más
En este artículo de ViaPath Technologies, descubra cómo las estrategias Correccionales Lideradas por Inteligencia (ILC) combaten el contrabando de teléfonos celulares en las prisiones a través de la detección, extracción y análisis. Leer más
Jan Kleijssen, Director de la Dirección de Sociedad de la Información y Acción contra la Delincuencia del Consejo de Europa Leer más
Con la visión y la estrategia adecuadas, la tecnología digital puede ser una poderosa herramienta para promover resultados satisfactorios. Telio inicia el diálogo sobre el desarrollo de políticas que propicien el cambio. Leer más
Revolucionando los entornos penitenciarios: La aplicación AIM combate el suicidio y las autolesiones
Descubra cómo la aplicación AIM de Unilink está transformando los entornos penitenciarios mediante la detección de riesgos para la salud mental, en particular el suicidio y las autolesiones, a través del análisis de datos. Leer más
Descubra el papel fundamental de la rehabilitación en los centros penitenciarios y cómo el método RISE del NCIC fomenta la educación, las aptitudes y la comunicación de los reclusos. Leer más
Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos establecen que los reclusos tienen derecho a comunicarse periódicamente... Leer más