• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • noviembre 29, 2023
  • Ediciones
    Ediciones

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Editorial ES
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

    El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

    Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

    La División CPDL del Consejo de Europa apoya a los Estados miembros en abordar la radicalización en las prisiones

    Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Los “Lobos Solitarios”: Terrorismo y salud mental (in)estable

    software

    Nuevo software para acceder al conjunto de datos del informe mundial sobre prisiones (World Prison Brief): El paquete estadístico prisonbrief∗

    Habilidades correccionales centrales. El kit de entrenamiento

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Tecnologías de la Información
Comunicaciones de los Internos
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Comunicaciones de los Internos

Sesiones de vídeo en las cárceles escocesas: una transición digital

Las videollamadas seguras en las cárceles escocesas están mejorando el bienestar de los presos y sus familias. Leer más

¿Pueden las visitas por vídeo reducir la reincidencia? La experiencia de Minnesota, Estados Unidos

Estudio detallado sobre los efectos del acceso a las visitas por vídeo en prisión en la tasa de reincidencia de los individuos tras su puesta en libertad. Leer más

Las prisiones inteligentes y los sistemas de inteligencia artificial se expanden en Finlandia

Información actualizada sobre la expansión del proyecto Prisión Inteligente en Finlandia, que proporciona dispositivos y servicios digitales a los reclusos con fines de comunicación, gestión de tareas y rehabilitación. Leer más

Integración del pensamiento digital en las instituciones penitenciarias

Esbozo de los cuatro pilares clave que permiten a las organizaciones correccionales desarrollar su estrategia de transformación digital. Leer más

Telefonía en las celdas transforma las cárceles francesas

Descubra cómo la telefonía en celda ha transformado el sistema penitenciario francés, aportando beneficios que apoyan su marco rehabilitador y contribuyen a la paz institucional. Leer más

Una nueva filosofía en los programas penitenciarios que abarcan tablets

Las tabletas han revolucionado la forma en que los reclusos acceden a los servicios de comunicación y programación. NCIC Inmate Communications analiza las ventajas de la tecnología y los retos que plantea el equilibrio entre costes y accesibilidad. Leer más

Transformación digital en prisiones belgas: beneficios para personas detenidas y funcionarios

El sistema penitenciario belga presenta su esfuerzo de modernización en curso, que permite a los reclusos permanecer conectados con el mundo digital exterior y ayuda al personal en su trabajo. Leer más

Superando nuevos retos y explotando oportunidades en un panorama en transformación

Bryan Stirling, Director del Departamento Penitenciario de Carolina del Sur, EE.UU. Leer más

Tecnología Cloud impulsa “éxitos conectados” en la cárcel del condado de Morgan

Con la entrada de la nueva era tecnológica en las instituciones penitenciarias, el acceso al mundo exterior es más fácil que nunca. Un estudio de caso sobre Resident Resources en una cárcel americana. Leer más

Apoyo extranjero impulsa el progreso del sistema penitenciario rumano

Director General de la Administración Penitenciaria, Rumania Leer más

¿Puede la transformación digital actuar como catalizador de la transformación operativa?

La transformación operativa en el ámbito penitenciario es necesaria tras la pandemia. "Seleccionar los socios adecuados expertos en digitalización es la clave para superar las dificultades" - Core Systems. Leer más

Prisión inteligente: De la digitalización de la prisión a la prisión que utiliza, aprende y practica la inteligencia artificial

Lea sobre los nuevos programas que se están implementando y probando en el ámbito de Smart Prison, un proyecto que busca innovaciones que funcionen y puedan aplicarse al sistema penitenciario general. Leer más
Telio sponsored article featured image

Videollamadas: ¿un nuevo estándar de la comunicación en las prisiones?

En un momento en que la pandemia del COVID-19 impuso límites o suspensión de las visitas presenciales, aumentó la implementación de videollamadas para los internos. Descubra lo que podemos aprender de los resultados. Leer más

Servicios correccionales suecos: desafíos crecientes en una era de cambio

Martin Holmgren, Director general, Servicio Sueco de Prisiones y Libertad Condicional Leer más
Rudy Van De Voorde

Concretar cambios en varios frentes: infraestructura, personal, salud y digital

Rudy Van De Voorde, Director general del Servicio Penitenciario de Bélgica Leer más
Romulo Mateus at his office

Desafíos y prioridades del sistema penitenciario portugués… Y la transformación en curso a pesar de la COVID-19

Rómulo Mateus, Director general de Reinserción y Servicios Penitenciarios, Portugal Leer más
Deborah Richardson

Una inversión estratégica para dar un gran paso adelante en la modernización

Deborah Richardson, Viceministra (Servicios Correccionales), Ontario, Canadá Leer más
Anne Kelly

Un salto digital en los penales federales de Canadá provocado por la pandemia

Anne Kelly, Comisionada del Servicio Penitenciario de Canadá Leer más

Prisión inteligente: Un salto digital histórico en las cárceles finlandesas

Artículo Pia Puolakka Antecedentes del proyecto En 2015, la legislación finlandesa permitió a los reclusos obtener acceso digital a los... Leer más

Videollamadas en prisiones: necesidades actuales y desafíos después de la pandemia

Artículo Dave Lageweg La importancia de mantener los lazos sociales de los presos está bien documentada, y ahora es común... Leer más

Hacer que la prisión y la libertad condicional funcionen

Artículo Francis Toye Imagínese por un momento que usted es responsable del funcionamiento de la tecnología de la información en... Leer más

Si hacemos que las prisiones sean más decentes y respetuosas, los prisioneros cambiarán sus propias vidas

// The Unilink Group consists of four companies operating in the Criminal Justice Sector: Unilink Software, providing biometrically enabled Custodial... Leer más

La familia del recluso y los contactos comunitarios: Más allá del discurso de la rehabilitación hay una necesidad real de acción

En el desarrollado y moderno siglo XXI, el castigo, la retribución, la seguridad, la rehabilitación y la reparación de las... Leer más
Nicole Belloubet Minister France

La ambiciosa reforma de la justicia en Francia

Nicole Belloubet, Ministra de Justicia, Francia Leer más

Reflexiones éticas y morales sobre la prisión digital

El uso de la tecnología está aumentando en el panorama de la justicia penal. Esta cuestión está recibiendo poco a... Leer más

Mejora de la eficacia de las cárceles mediante comunicaciones seguras y el uso de tecnologías de aprendizaje automático

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos establecen que los reclusos tienen derecho a comunicarse periódicamente... Leer más

La comunicación en las cárceles: soluciones integrales para afrontar retos complejos

La investigación científica sobre el papel de la comunicación entre las personas privadas de libertad y el resto de la... Leer más

Transformación digital… “Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve juntos.”

En conferencias, eventos de formación y reuniones, a menudo me preguntan sobre “¿cómo se puede llevar a cabo la innovación... Leer más

El papel de la tecnología en la transformación correccional

Empezar la casa por el tejado: esta sería una analogía adecuada para el enfoque de algunas organizaciones hacia la transformación... Leer más
Penitentiary forensics italy

Nuevo laboratorio experimental de penitenciaría forense en Italia

Contexto & Problema Las investigaciones muestran que, si bien el número de delitos ha disminuido, el número de presos no.... Leer más
Unilink in JUSTICE TRENDS NR4

Unilink está empoderando a los prisioneros y ayudando a la rehabilitación mediante el empleo

El costo anual de la reincidencia, pagado por la sociedad británica, se estima en alrededor de 15 mil millones de... Leer más
nathalie alvarado IDB

América Latina y el Caribe: Impulsar el desarrollo mediante la búsqueda de soluciones contra el crimen y la violencia

Nathalie Alvarado, Directora de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo Leer más
electronic monitoring station

Monitoreo electrónico limpio y sucio

El monitoreo electrónico y el futuro ¿De qué hablamos cuando hablamos de “monitoreo electrónico” (EM, por sus siglas en inglés)?... Leer más

La convergencia de la tecnología de la información y la tecnología operativa en los correccionales: un motor para la innovación

La convergencia de la tecnología ha sido una característica constante en la industria durante décadas. Con el progreso reciente en... Leer más

Teléfonos móviles en manos de los presos: si el problema está en la tecnología, esta también es la solución

Se sabe que el uso de teléfonos móviles está motivado por la necesidad humana de comunicarse. Las restricciones en la... Leer más
loh teck en CIO Singapore Prison Service

El Servicio Penitenciario de Singapur hacia la digitalización total

Loh Teck En, Director del Departamento de Transformación y Tecnología del Servicio Penitenciario, Singapur Leer más
Unilink Email a prisoner

El poder de la comunicación entre rejas

El Email a Prisoner (servicio de correo electrónico para los reclusos) ha marcado una gran diferencia para nuestros prisioneros y... Leer más
Corrections and Digital Technology

Correccionales y tecnología digital: Una introducción al análisis de datos y las capacidades predictivas

Introducción – Marcando la diferencia La misión de los correccionales es una constante. Sin embargo, el entorno en el que... Leer más
Connexall article JUSTICE TRENDS

Cuando los servicios carcelarios se convierten en verdaderos sistemas: un salto gigante desde la desconexión hacia Connexall

¿Con qué frecuencia los servicios penitenciarios realmente funcionan como sistemas?... Leer más
Minister Koen Geens Belgium

Planificación estratégica y desarrollo del sistema correccional belga

Koen Geens, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

Todos os direitos reservados © 2022 - IPS_Innovative Prison Systems
  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório