Peter Maurer, Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Leer más
Ángel Luis Ortiz González, Secretario General de Instituciones Penitenciarias, España Leer más
Raphael T. Hamunyela, Comisario General, Servicio Penitenciario de Namibia Leer más
8.ª edición ya disponible
Lea entrevistas exclusivas con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Directores Generales de Servicios Penitenciarios, Reinserción Social y otros líderes en el campo de ejecución de penas y órdenes judiciales. Explore diferentes artículos escritos por expertos de todo el mundo.
Además, asegúrese de leer nuestro Panel de Expertos para conocer diferentes perspectivas sobre la importancia y los desafíos de la capacitación y el desarrollo de los funcionarios de prisiones.
Leer / Descargar la revista
Entrevistas
Martin Holmgren, Director general, Servicio Sueco de Prisiones y Libertad Condicional Leer más
Ahmed Najmaddin Ahmed, Jurista y director general de Reforma Social, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, región del Kurdistán, Iraq Leer más
James Bonta, Doctor (Psicología Clínica), coautor de «The Psychology of Criminal Conduct» (Modelo RNR), Canadá Leer más
Brian Lovins, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Estadounidense de Libertad Vigilada y Libertad Condicional (APPA), Estados Unidos de América Leer más
Douglas Dretke, Director ejecutivo, Instituto de Gestión Penitenciaria de Texas,
Universidad Estatal Sam Houston, Estados Unidos de América Leer más
Didier Reynders, Comisario Europeo de Justicia, Comisión Europea Leer más
Editorial
Pedro das Neves
Director fundador de la Revista
A menudo alimentado por un clima social punitivo, hay voces que claman el aumento del encarcelamiento y la construcción de más cárceles. Pese a que algunos países necesitan urgentemente reemplazar la infraestructura penitenciaria a veces muy antigua, obsoleta y degradada, construir más prisiones puede ser una solución irrazonable. Las medidas alternativas al encarcelamiento son esenciales.
Entrevistamos a magistrados, líderes de sistemas penitenciarios y de la libertad condicional y representantes de organizaciones no gubernamentales para comprender su trabajo en la modernización de los sistemas de justicia y conocer sus puntos de vista sobre cómo reducir la prisión preventiva.
También presentamos casos destacados, de diferentes continentes, sobre cómo algunas jurisdicciones están actuando para reducir la prisión preventiva. Leer más
Artículos
¿Qué es CIRA? CIRA es una herramienta de evaluación de riesgos organizacionales que tiene como objetivo crear conciencia sobre los... Leer más
Con la entrada de la nueva era tecnológica en las instituciones penitenciarias, el acceso al mundo exterior es más fácil que nunca. Un estudio de caso sobre Resident Resources en una cárcel americana. Leer más
El Programa de Libertad Bajo Fianza de Toronto brinda supervisión y también apoyo de rehabilitación para aquellos que no pueden proporcionar garantías de fianza por sí mismos. Leer más
Tras el fracaso del sistema judicial tradicional, los tribunales de tratamiento de drogas son un enfoque innovador para lidiar con los delincuentes drogodependientes. Leer más
Un estudio de caso, de MHS Public Safety, sobre cómo aprovechar el poder de la tecnología digital en prisiones para reducir la reincidencia: la modernización de los sistemas, la mejora de las prácticas y más allá. Leer más
Taquillas de distribución de medicamentos en las cárceles: una solución que ahorra tiempo al personal médico y a los reclusos. Una solución innovadora de Unilink y sus socios. Leer más
Explorando el despliegue de las audiencias de instrucción de cargos en Brasil, el contexto que impulsó lamedida y los desafíos del cambio de paradigma. Leer más
Los servicios digitales en el área de la educación pueden romper el ciclo del encarcelamiento, no solo para el individuo encarcelado, sino también para aquellos en su ecosistema. Una hipótesis apoyada por Telio. Leer más
Un plan de prestación de asistencia letrada al acusado, que garantiza que se adopten rápidamente decisiones sobre la detención, la acusación y el enjuiciamiento. Leer más
Perspectiva de los expertos
Ediciones
Desde la 1.ª edición, hemos desarrollado y publicado más de 220 contenidos exclusivos sobre justicia penal y servicios penitenciarios en todo el mundo.
Esta masterclass nos llevará a obtener mejores resultados en nuestro trabajo en instituciones penales.
Dr Ioan Durnescu
Profesor, Universidad de Bucarest
saber más
Ser nuestro socio
La revista JUSTICE TRENDS cuenta con el apoyo de sus socios y patrocinadores.