• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • diciembre 7, 2023
  • Ediciones
    Ediciones

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Editorial ES
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

    El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

    Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

    La División CPDL del Consejo de Europa apoya a los Estados miembros en abordar la radicalización en las prisiones

    Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Los “Lobos Solitarios”: Terrorismo y salud mental (in)estable

    software

    Nuevo software para acceder al conjunto de datos del informe mundial sobre prisiones (World Prison Brief): El paquete estadístico prisonbrief∗

    Habilidades correccionales centrales. El kit de entrenamiento

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Inteligencia penitenciaria
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Inteligencia penitenciaria

Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

Conozca mejor los retos críticos para la seguridad en los sistemas penitenciarios, como la delincuencia organizada, la radicalización y el contrabando. Descubra el papel de la inteligencia penitenciaria en la lucha contra estas amenazas. Leer más
UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

La ONUDD ayuda a Irak en la reforma penitenciaria, colaborando con el gobierno y los países socios para reforzar los esfuerzos en materia penitenciaria, de lucha contra la radicalización, de inteligencia y de lucha global contra el terrorismo. Leer más

Lucha contra la radicalización, el extremismo violento y la delincuencia organizada en las prisiones: Un enfoque polifacético

Sir Tim Purcell (Core Systems) aboga por una estrategia holística de reforma penitenciaria: inteligencia, seguridad, psicología, educación, asesoramiento y tecnología para rehabilitar a los reclusos y frustrar el extremismo y la delincuencia. Leer más

Contra el contrabando de teléfonos móviles: Una estrategia penitenciaria basada en la inteligencia

En este artículo de ViaPath Technologies, descubra cómo las estrategias Correccionales Lideradas por Inteligencia (ILC) combaten el contrabando de teléfonos celulares en las prisiones a través de la detección, extracción y análisis. Leer más

Sistema penitenciario de Ontario: Transformar el futuro superando los desafíos

Karen Ellis, Viceministra de Servicios Penitenciarios de la Provincia de Ontario, Canadá Leer más

Superar los retos de introducir servicios digitales en prisiones analógicas

Lea sobre cinco dimensiones clave para que los centros penitenciarios tengan éxito en la transformación digital y mejoren los resultados tanto para el personal como para los reclusos. Leer más

Comprender la radicalización, la seguridad dinámica y la inteligencia en las cárceles

En los últimos 10 años, los delincuentes extremistas violentos (1) (VEO, por sus siglas en inglés) han llevado a cabo... Leer más
Radicalisation prevention article JUSTICE TRENDS

Prevención multinivel de la radicalización en prisión – El enfoque y el programa de certificación R2PRIS

La certificación R2PRIS es un programa de desarrollo de capacidades desarrollado con el apoyo de la Comisión Europea y creado como... Leer más

Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

El proyecto EUTEx se centra en la creación de un marco europeo para la rehabilitación de delincuentes extremistas, teniendo en cuenta los aspectos de género y la evaluación de riesgos, y fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los Estados miembros de la UE. Leer más

La epidemia oculta: El crimen organizado en las cárceles y la amenaza a la seguridad ciudadana

El extremismo violento y la infiltración de la delincuencia organizada en las prisiones amenazan la esencia misma de los centros penitenciarios. En lugar de servir para rehabilitar a los delincuentes, las prisiones se convierten a menudo en campos de entrenamiento para nuevas actividades delictivas. Ignorar esta amenaza no es una opción. Estrategias proactivas son esenciales para evitar que las cárceles se conviertan en rehenes de la delincuencia. En esta edición, compartimos las perspectivas de los expertos y las opiniones de los responsables de la toma de decisiones que se enfrentan a estos retos, así como los resultados obtenidos gracias a las estrategias adoptadas en distintas jurisdicciones. Leer más

Revolucionando los entornos penitenciarios: La aplicación AIM combate el suicidio y las autolesiones

Descubra cómo la aplicación AIM de Unilink está transformando los entornos penitenciarios mediante la detección de riesgos para la salud mental, en particular el suicidio y las autolesiones, a través del análisis de datos. Leer más

De centros de delincuencia a escuelas de transformación: La reforma penitenciaria en Ceará

Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más

Cooperación internacional contra el crimen organizado: “Se necesita una red para derrotar a una red”

Vincent Van Quickenborne, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más
Nivaldo Restivo

Retos y oportunidades para un sistema penitenciario con más de 200.000 presos

Nivaldo Restivo, Coronel, Secretario de Estado, Secretaría de Administración Penitenciaria, Estado de São Paulo, Brasil Leer más
prison officer

Inteligencia penitenciaria: contribuciones de los tomadores de decisiones de Bélgica, Canadá y Argentina

Rudy Van De Voorde, Director general del Servicio penitenciario belga / Warren Coons, Director general de la Subdivisión de seguridad preventiva e inteligencia del Servicio penitenciario de Canadá / Sam Erry, Viceministro de Servicios Correccionales, Ministerio del Solicitador General, Provincia de Ontario, Canadá / Emiliano Blanco, Director General del Servicio Penitenciario Federal, Argentina Leer más

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

Todos os direitos reservados © 2022 - IPS_Innovative Prison Systems
  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório