André de Albuquerque Garcia, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad, Brasil Leer más
Seguridad Comunitaria
Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho, Colombia Leer más
Tyrone Oliver, Comisario del Departamento Penitenciario de Georgia Leer más
David Brown, Jefe Ejecutivo del Departamento de Servicios Penitenciarios, Australia Meridional Leer más
Nicholas Deml, Comisario del Departamento Penitenciario de Vermont Leer más
Enis Yavuz Yıldırım, Director General de Prisiones y Centros de Detención de Turquía Leer más
Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia,
Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria
y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más
Evariste Murenzi, Comisario General, Servicio Penitenciario de Ruanda Leer más
Terry Hackett, Jefe de la División de Personas Privadas de Libertad, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Leer más
Kim Ekhaugen, Jefe de Cooperación Internacional en la Dirección del Servicio
Penitenciario Noruego Leer más
Lea en este artículo cómo la Administración Penitenciaria rumana está modernizando el sistema penitenciario, transformándolo en un catalizador para la rehabilitación y la reintegración social exitosa. Leer más
Descubra cómo el Servicio Penitenciario de Singapur (SPS) está redefiniendo la rehabilitación mediante la integración de tecnología y el fomento de asociaciones comunitarias, a través de su marco Correcciones 2030. Leer más
Este artículo de Simon Bonk y Tanja Sieme examina la modernización de la infraestructura penitenciaria, destacando su importancia y los desafíos clave que enfrentan las instituciones penitenciarias al implementar estos avances. Leer más
Explore el papel de la arquitectura penitenciaria en la configuración de las perspectivas de rehabilitación
de la población penitenciaria y su potencial impacto en la cooperación judicial en materia penal. Leer más
El sistema penitenciario de Brasil se enfrenta a problemas de hacinamiento e infraestructura deficiente. Descubre cómo la asociación público-privada (APP) de la cárcel de Ribeirão das Neves está abordando estos desafíos mediante un enfoque innovador. Leer más
Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Chile Leer más
Victoria L. Kuhn, Comisaria del Departamento Penitenciario de Nueva Jersey, EE.UU. Leer más
Ivaylo Yordanov, Comisario Jefe, Dirección General de Ejecución de Penas, Bulgaria Leer más
Larissa Strong, comisaria de la Administración Penitenciaria de Victoria, Australia Leer más
John May, Cofundador y presidente de Health through Walls Leer más
Olena Vysotska, Viceministra de Justicia de Ucrania Leer más
Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más
Maria Rosa Nebel, Secretaria de Administración Penitenciaria, Rio de Janeiro, Brasil Leer más
Younes Jabrane, Secretario General de la Delegación de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción, Reino de Marruecos Leer más
Las perspectivas sociales cambiantes, los avances tecnológicos, los retos medioambientales y otros factores en evolución están impulsando una transformación significativa en los sistemas penitenciarios. Para que este cambio tenga éxito, los líderes deben prever, adoptar y dirigir esta transformación. Leer más
Explore los retos y oportunidades de la modernización a través del prisma de actores internacionales del sector penitenciario. Leer más
Lea este artículo de dos destacadas especialistas en diseño de centros penitenciarios, que comparten enfoques innovadores para transformar las prisiones en entornos que promuevan la curación y la rehabilitación. Leer más
Este artículo por la Dra. Danielle Rudes analiza el éxito de las reformas en los sistemas de medidas no privativas de libertad, argumentando que el éxito de una reforma depende de la aceptación de la misma por parte de quienes la aplican. Leer más
Descubra las principales conclusiones del último informe del UNICRI, que muestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar la rehabilitación de los reclusos. Leer más
En este artículo con las opiniones de los socios y participantes en el proyecto R2COM se explica cómo éste está revolucionando la reinserción tras la puesta en libertad y la prevención de la radicalización. Leer más
Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más
MHS Public Safety explora cómo podemos reforzar la rehabilitación y la reinserción mediante la educación, el apoyo a la salud mental y la mejora de la comunicación. Leer más
Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más
Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más
Karen Ellis, Viceministra de Servicios Penitenciarios de la Provincia de Ontario, Canadá Leer más
Katja Meier, Ministra de Justicia, Democracia, Europa e Igualdad de Género, Sajonia, Alemania Leer más
Haliru Nababa, Director General del Servicio Correccional de Nigeria Leer más
Nordin Muhamad, Comisario General de Prisiones, Malasia Leer más
El proyecto EUTEx se centra en la creación de un marco europeo para la rehabilitación de delincuentes extremistas, teniendo en cuenta los aspectos de género y la evaluación de riesgos, y fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los Estados miembros de la UE. Leer más
Descubra cómo las medidas de seguridad pública basadas en pruebas pueden ayudar a América Latina a combatir eficazmente la delincuencia organizada y reducir la violencia urbana. Leer más