Editorial

Desbloqueando el potencial: Innovaciones que impulsan la rehabilitación y la seguridad Pública

Pedro das Neves

Director

Entrevistas

Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

Salome Muhia-Beacco

Secretaria Geral del Departamento Estatal de Servicios Penitenciarios, Kenia

Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

James Bonta

Doctor en Psicología Clínica, coautor de "The Psychology of Criminal Conduct" (modelo RNR), Canadá

Reincidencia no es todo: repensar el éxito en la rehabilitación

Fergus McNeill

Profesor de Criminología y Trabajo Social, Universidad de Glasgow

Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

Heidi Washington

Directora del Departamento Penitenciario de Michigan, EE. UU.

Reintegración planificada: Detención centrada en la persona y basada en datos en los Países Bajos

Toon Molleman

Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos

Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

Gabriela Slováková

Directora General del Servicio Checo de Medidas Penales Comunitarias y Mediación

Cómo la IACFP apoya a los psicólogos penitenciarios y por qué su función debería ir más allá del apoyo clínico

Emma Regan

Presidenta de la Asociación Internacional de Psicología Penitenciaria y Forense (IACFP)


Gestionar el hacinamiento y crear oportunidades: reformas prácticas en las prisiones tailandesas

Sahakarn Petchnarin

Director General del Departamento Penitenciario de Tailandia


Programas cognitivo-conductuales en la comunidad y apoyo conjunto para reducir la reincidencia violenta en Moldavia

Viorel Sochircă

Director del Inspectorado Nacional de Medidas Penales Comunitarias de Moldavia


Trabajo, educación y evidencia: herramientas para la reinserción social en Paraná

Ananda Chalegre

Directora General, Departamento de Policía Penal del Estado de Paraná


Diseñar la rehabilitación en torno a la evidencia, las necesidades culturales y el acceso de las personas en prisión preventiva

Jessica Borg

Psicóloga Jefa y Directora de Programas del Departamento Penitenciario, Nueva Zelanda


Crear competencias que importan: Cómo la formación laboral práctica de Canadá impulsa la reinserción y la confianza pública

Chris Hill

Director General, CORCAN


La reintegración como eje: el cambio de Rumanía hacia una justicia penitenciaria basada en las evidencias

Ioana Morar

Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía


Panel de Expertos

Rehabilitación y reintegración efectivas

Frank Porporino

Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

Artículos

Reducir las autolesiones para mejorar los resultados de la rehabilitación

Seena Fazel, Lisa Gunnarsson y Howard Ryland

Innovar para rehabilitar: dando forma al futuro de la reforma judicial

Claire Machan, Inês de Castro y Ana Rita Pires

Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

Heidi Washington

Más que una llamada: Cómo Namibia está reconfigurando la rehabilitación

Dave Lageweg (Telio) y Raphael T. Hamunyela

De la contención a la transformación: cómo la inteligencia artificial puede apoyar la rehabilitación y el desistimiento del delito

Pedro das Neves

Abriendo camino hacia un enfoque restaurativo de la justicia en casos de odio y extremismo

Margarida Damas

Ampliación de la prestación de tratamientos con modelos de aprendizaje mixto

Ryan Jackson

El papel transformador de la tecnología en la educación penitenciaria

Sarah Spence (MHS)

Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

Petra Colpaert y Laurence Nibelle

Gestionar la reactividad en contextos penitenciarios: Nuevos enfoques para regular la agresividad

Inês de Castro y Claire Machan

Socios



Hydramist

International Corrections and Prisons Association (ICPA)

Management and Training Corporation (MTC)

MHS Multi-Health Systems






Telio









Proyectos destacados























J-CAP Next Judicial cooperation for the enhancement of mutual recognition regarding probation measures and alternative sanctions - EPP software 3.0

VicTory Restorative and victim-centred approach to mitigate hate and (violent) extremism

NO-OBLIVION Promoting Universal Jurisdiction while Evoking the Crimes Committed within the Former Yugoslavia