• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • septiembre 30, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Editorial ES
    • Edicón n.º 14
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

    Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

    Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Sin salud más allá de los muros

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Asistencia Sanitaria
Todo
  • Drogas
  • Salud
  • Salud Mental
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Asistencia Sanitaria

Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

Salome Muhia-Beacco, Secretaria Principal del Departamento Estatal de Servicios Penitenciarios, Kenia Leer más

Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

Heidi Washington, Directora del Departamento Penitenciario de Michigan, EE. UU. Leer más

Diseñar la rehabilitación en torno a la evidencia, las necesidades culturales y el acceso de las personas en prisión preventiva

Jessica Borg, Psicóloga Jefa y Directora de Programas del Departamento Penitenciario, Nueva Zelanda Leer más

Gestionar el hacinamiento y crear oportunidades: reformas prácticas en las prisiones tailandesas

Sahakarn Petchnarin, Director General del Departamento Penitenciario de Tailandia Leer más

Cómo la IACFP apoya a los psicólogos penitenciarios y por qué su función debería ir más allá del apoyo clínico

Emma Regan, Presidenta de la Asociación Internacional de Psicología Penitenciaria y Forense (IACFP) Leer más

Reintegración planificada: Detención centrada en la persona y basada en datos en los Países Bajos

Toon Molleman, Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos Leer más

La reintegración como eje: el cambio de Rumanía hacia una justicia penitenciaria basada en las evidencias

Ioana Morar, Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía Leer más

Reincidencia no es todo: repensar el éxito en la rehabilitación

Fergus McNeill, Profesor de Criminología y Trabajo Social, Universidad de Glasgow, Reino Unido Leer más

Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

Explora la efectividad y las prácticas en evolución en la rehabilitación de personas en conflicto con la ley, recurriendo a perspectivas internacionales para evaluar qué funciona, y examinar los enfoques de reintegración y apoyo al desistimiento del delito. Leer más

Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

Descubra cómo el Departamento Penitenciario de Michigan promueve el éxito a largo plazo tras la puesta en libertad mediante el concepto de «aldea vocacional». Leer más

Ampliación de la implementación de programas de rehabilitación con modelos de aprendizaje mixto

En este artículo, descubra interLIFT, un modelo de prestación de tratamientos altamente escalable, creado para cerrar la brecha entre los ideales de rehabilitación y las limitaciones institucionales. Leer más

Más que una llamada: Cómo Namibia está reconfigurando la rehabilitación

Lea sobre la colaboración del Servicio Penitenciario de Namibia (NCS) con el Grupo Telio para implementar un sistema telefónico supervisado en el Centro Penitenciario de Windhoek, en este artículo escrito por Dave Lageweg, del Grupo Telio, y Raphael T. Hamunyela, Comisionado General del Servicio Penitenciario de Namibia. Leer más

Reducir las autolesiones para mejorar los resultados de la rehabilitación

Las autolesiones y el suicidio son problemas urgentes en las cárceles de todo el mundo. Este artículo explora por qué abordar estos desafíos debe ser una prioridad fundamental para los sistemas penitenciarios, no solo para proteger la salud mental, sino también para apoyar la rehabilitación. Leer más

Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

Rita Alarcão Júdice, Ministra de Justicia, Portugal Leer más

Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho, Colombia Leer más

Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

Tyrone Oliver, Comisario del Departamento Penitenciario de Georgia Leer más

Australia del Sur: Reducir la reincidencia a través de estrategias basadas en evidencia

David Brown, Jefe Ejecutivo del Departamento de Servicios Penitenciarios, Australia Meridional Leer más

Repensando el sistema penitenciario: la visión de Vermont para prisiones modernas ante la escasez de personal

Nicholas Deml, Comisario del Departamento Penitenciario de Vermont Leer más

Repensando los espacios penitenciarios: Perspectivas desde la geografía carcelaria

Dominique Moran, Profesora de Geografía Carcelaria en la Escuela de Geografía, Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Universidad de Birmingham Leer más

Desafíos nacionales y reformas estatales: Reduciendo el hacinamiento y ampliando las oportunidades de trabajo en Rondonia

Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia, Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más

Cuando incluso respirar resulta un desafío: el enfoque del CICR ante retos sistémicos en la detención

Terry Hackett, Jefe de la División de Personas Privadas de Libertad, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Leer más

EEA/Norway Grants: Fortaleciendo la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Europa

Kim Ekhaugen, Jefe de Cooperación Internacional en la Dirección del Servicio Penitenciario Noruego Leer más

Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más

Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

Explore el diseño innovador de DLR Group para las nuevas instalaciones del Departamento de Servicios Correccionales de Nebraska, redefiniendo las correcciones a través de un enfoque en la rehabilitación y el reingreso. Leer más

El sistema penitenciario como motor social: mejorando vidas con tecnología y alianzas

Descubra cómo el Servicio Penitenciario de Singapur (SPS) está redefiniendo la rehabilitación mediante la integración de tecnología y el fomento de asociaciones comunitarias, a través de su marco Correcciones 2030. Leer más

Cómo puede afectar la arquitectura penitenciaria a la cooperación judicial en materia penal: el caso de las condiciones de detención

Explore el papel de la arquitectura penitenciaria en la configuración de las perspectivas de rehabilitación de la población penitenciaria y su potencial impacto en la cooperación judicial en materia penal. Leer más

La evolución de los entornos penitenciarios: repercusiones psicológicas, tendencias y oportunidades – Por qué debemos mejorar

Explora los avances en el diseño de prisiones y el impacto psicológico de los entornos penitenciarios mejorados desde la perspectiva de los actores internacionales en el sector penitenciario. Leer más

Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más

El enfoque danés: Cómo la arquitectura puede promover la normalización

Los autores Sonia Bom y Jonas Hviid Mønster de Alex Poulsen Architects exploran cómo la innovadora arquitectura penitenciaria de Dinamarca, basada en la normalización, promueve el bienestar y apoya la reintegración a través de entornos humanos. Leer más

Rehabilitación holística y modernización en Nueva Jersey: «volver a los fundamentos del sistema penitenciario»

Victoria L. Kuhn, Comisaria del Departamento Penitenciario de Nueva Jersey, EE.UU. Leer más

Llevar la sanidad penitenciaria a los más desfavorecidos: una misión de compasión y compromiso

John May, Cofundador y presidente de Health through Walls Leer más

Liderando la transformación: Una imperativa para los líderes correccionales

Las perspectivas sociales cambiantes, los avances tecnológicos, los retos medioambientales y otros factores en evolución están impulsando una transformación significativa en los sistemas penitenciarios. Para que este cambio tenga éxito, los líderes deben prever, adoptar y dirigir esta transformación. Leer más

Combinación de principios traumatológicos y salutogénicos en el diseño de centros penitenciarios modernos

Lea este artículo de dos destacadas especialistas en diseño de centros penitenciarios, que comparten enfoques innovadores para transformar las prisiones en entornos que promuevan la curación y la rehabilitación. Leer más

La tecnología al servicio de la rehabilitación de los reclusos:Informe del UNICRI sobre «Rehabilitación digital en las prisiones»

Descubra las principales conclusiones del último informe del UNICRI, que muestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar la rehabilitación de los reclusos. Leer más

Un enfoque centrado en la persona para modernizar las prisiones y la libertad condicional

MHS Public Safety explora cómo podemos reforzar la rehabilitación y la reinserción mediante la educación, el apoyo a la salud mental y la mejora de la comunicación. Leer más

Cultivar el compromiso del personal como pilar de un sistema penitenciario sostenible

Rui Abrunhosa Gonçalves, Director General de Reinserción y Servicios Penitenciarios, Portugal Leer más

Sistema penitenciario de Ontario: Transformar el futuro superando los desafíos

Karen Ellis, Viceministra de Servicios Penitenciarios de la Provincia de Ontario, Canadá Leer más

Administración Penitenciaria Francesa: Explorando Soluciones Centradas en el Futuro

Laurent Ridel, Director de la Administración Penitenciaria, Francia Leer más

Rompiendo barreras: La justicia restaurativa y el apoyo a las familias en el sistema judicial de Sajonia

Katja Meier, Ministra de Justicia, Democracia, Europa e Igualdad de Género, Sajonia, Alemania Leer más

Cooperación internacional contra el crimen organizado: «Se necesita una red para derrotar a una red»

Vincent Van Quickenborne, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
    • Edicón n.º 14
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório