• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • septiembre 30, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Editorial ES
    • Edicón n.º 14
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

    Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

    Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Sin salud más allá de los muros

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Seguridad Comunitaria
Programas de Prevención
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Programas de Prevención

Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

Salome Muhia-Beacco, Secretaria Principal del Departamento Estatal de Servicios Penitenciarios, Kenia Leer más

Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

Heidi Washington, Directora del Departamento Penitenciario de Michigan, EE. UU. Leer más

Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

James Bonta, Doctor en Psicología Clínica, coautor de "The Psychology of Criminal Conduct" (modelo RNR), Canadá Leer más

Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

Gabriela Slováková, Directora General del Servicio Checo de Medidas Penales Comunitarias y Mediación Leer más

Diseñar la rehabilitación en torno a la evidencia, las necesidades culturales y el acceso de las personas en prisión preventiva

Jessica Borg, Psicóloga Jefa y Directora de Programas del Departamento Penitenciario, Nueva Zelanda Leer más

Crear competencias que importan: Cómo la formación laboral práctica de Canadá impulsa la reinserción y la confianza pública

Chris Hill, Director General, CORCAN Leer más

Reintegración planificada: Detención centrada en la persona y basada en datos en los Países Bajos

Toon Molleman, Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos Leer más

La reintegración como eje: el cambio de Rumanía hacia una justicia penitenciaria basada en las evidencias

Ioana Morar, Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía Leer más

Trabajo, educación y evidencia: herramientas para la reinserción social en Paraná

Ananda Chalegre, Directora General, Departamento de Policía Penal del Estado de Paraná, Brasil Leer más

Reincidencia no es todo: repensar el éxito en la rehabilitación

Fergus McNeill, Profesor de Criminología y Trabajo Social, Universidad de Glasgow, Reino Unido Leer más

Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

Explora la efectividad y las prácticas en evolución en la rehabilitación de personas en conflicto con la ley, recurriendo a perspectivas internacionales para evaluar qué funciona, y examinar los enfoques de reintegración y apoyo al desistimiento del delito. Leer más

Rehabilitación y reintegración efectivas

En este artículo, Frank J. Porporino, Ph.D., con casi 50 años de experiencia en el ámbito penitenciario, analiza qué es lo que realmente funciona mejor en la práctica penitenciaria y por qué hacerlo bien es más importante que nunca. Leer más

Gestionar la reactividad en contextos penitenciarios: Nuevos enfoques para regular la agresividad

La agresión reactiva es un desafío común en el sistema de justicia penal, y las soluciones de realidad virtual (VR) están surgiendo como herramientas innovadoras para la rehabilitación. Leer más

Innovar para rehabilitar: dando forma al futuro de la reforma judicial

Claire Machan, Inês de Castro y Ana Rita Pires, de IPS_Innovative Prison Systems, exploran las fronteras del apoyo a la rehabilitación, incluyendo nuevas herramientas de evaluación basadas en la evidencia, formación mejorada con realidad virtual y el aprovechamiento del análisis de datos impulsado por la inteligencia artificial. Leer más

Reducir las autolesiones para mejorar los resultados de la rehabilitación

Las autolesiones y el suicidio son problemas urgentes en las cárceles de todo el mundo. Este artículo explora por qué abordar estos desafíos debe ser una prioridad fundamental para los sistemas penitenciarios, no solo para proteger la salud mental, sino también para apoyar la rehabilitación. Leer más

Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho, Colombia Leer más

Australia del Sur: Reducir la reincidencia a través de estrategias basadas en evidencia

David Brown, Jefe Ejecutivo del Departamento de Servicios Penitenciarios, Australia Meridional Leer más

La primera asociación público-privada de prisiones de Brasil cumple 12 años de funcionamiento con resultados muy satisfactorios

El sistema penitenciario de Brasil se enfrenta a problemas de hacinamiento e infraestructura deficiente. Descubre cómo la asociación público-privada (APP) de la cárcel de Ribeirão das Neves está abordando estos desafíos mediante un enfoque innovador. Leer más

Respuesta estratégica de Victoria a las necesidades de los trabajadores y de las personas detenidas

Larissa Strong, comisaria de la Administración Penitenciaria de Victoria, Australia Leer más

Dos siglos de cambios: la evolución del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos

Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más

La Policía Penal como piedra angular de la estrategia carcelaria de Río de Janeiro

Maria Rosa Nebel, Secretaria de Administración Penitenciaria, Rio de Janeiro, Brasil Leer más

Más allá de la aplicación de la práctica basada en la evidencia: la creación de una experiencia rehabilitadora

Lea este artículo de dos destacadas especialistas en diseño de centros penitenciarios, que comparten enfoques innovadores para transformar las prisiones en entornos que promuevan la curación y la rehabilitación. Leer más

Más allá de la puerta: Si se cree que el mandato para mantener segura a la sociedad se trataúnicamente de lo que ocurre dentro de las prisiones, se está completamente equivocado…

Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más

De centros de delincuencia a escuelas de transformación: La reforma penitenciaria en Ceará

Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más

Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

El proyecto EUTEx se centra en la creación de un marco europeo para la rehabilitación de delincuentes extremistas, teniendo en cuenta los aspectos de género y la evaluación de riesgos, y fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los Estados miembros de la UE. Leer más
UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

La ONUDD ayuda a Irak en la reforma penitenciaria, colaborando con el gobierno y los países socios para reforzar los esfuerzos en materia penitenciaria, de lucha contra la radicalización, de inteligencia y de lucha global contra el terrorismo. Leer más
JT9 Drug Treatment Ghent

El tribunal especializado en casos de drogas de Gante inspira medidas alternativas en Bélgica

Tras el fracaso del sistema judicial tradicional, los tribunales de tratamiento de drogas son un enfoque innovador para lidiar con los delincuentes drogodependientes. Leer más

La educación en prisiones basada en tecnología, en último término, detiene la rueda de la encarcelación

Los servicios digitales en el área de la educación pueden romper el ciclo del encarcelamiento, no solo para el individuo encarcelado, sino también para aquellos en su ecosistema. Una hipótesis apoyada por Telio. Leer más

Intervención previa al juicio para cambiar la conducta en hombres acusados de violencia doméstica

El programa de intervención contra la violencia doméstica en los centros de detención preventiva de Nueva Gales del Sur (NSW) está cambiando la mentalidad mediante la participación voluntaria. Leer más

Rehabilitación de delincuentes extremistas: enfoques innovadores, múltiples y superpuestos como camino hacia el éxito

Presentación de una iniciativa europea nueva e innovadora basada en las mejores prácticas. Leer más
Jan Kleijssen at his desk

Justicia y más allá: El Consejo de Europa trabaja para establecer puntos de referencia mundiales en inteligencia artificial

Jan Kleijssen, Director de la Dirección de Sociedad de la Información y Acción contra la Delincuencia del Consejo de Europa Leer más
Gerard Bakker

Un retorno seguro a la sociedad: ¿cómo podemos lograrlo?

Gerard Bakker, Director General de la Agencia Nacional de Instituciones Correccionales (DJI), Países Bajos Leer más

Desafíos, perfil, competencias y formación del funcionario penitenciario europeo del siglo XXI: una visión de la Alianza de Habilidades Sectoriales PO21

  Los funcionarios penitenciarios en Europa En Europa[1], hoy en día, hay más de 588.940 ciudadanos bajo la custodia del... Leer más
Nicole Belloubet Minister France

La ambiciosa reforma de la justicia en Francia

Nicole Belloubet, Ministra de Justicia, Francia Leer más

Similitudes entre los hijos de la mafia ‘Ndrangheta y los jóvenes que han recurrido a la radicalización

Giuseppe Spadaro, Juez, presidente del juzgado de menores de Bolonia y antiguo presidente de la sección penal del tribunal de Lamezia Terme, Italia Leer más

Inversiones múltiples para transformar el sistema penitenciario panameño

Etéreo Armando Medina, Director General del Sistema Penitenciario, Panamá Leer más

«Hablamos con extremistas, no sobre ellos» – prevención, intervención, desradicalización

Ariane Wolf, Red de prevención de la violencia, Directora de asuntos internacionales y cooperación transnacional, Alemania Leer más

El riesgo global de la radicalización en las prisiones

El riesgo de radicalización en la prisión es un peligro real e importante en las instalaciones correccionales de todo el... Leer más

Radicalización, seguridad dinámica, tecnologías y otros puntos focales del sistema correccional de Bremen

Sebastian Schulenberg, Director general de Prisiones y Libertad Condicional, Senado para la Justicia y Asuntos Constitucionales de Bremen, Alemania Leer más
R4JUST radicalisation prevention project

R4JUST Programa de desarrollo de competencias de prevención de la radicalización para profesionales de la justicia

El proyecto R4JUST tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de radicalización y extremismo violento dentro de las prisiones... Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
    • Edicón n.º 14
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório