• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • diciembre 7, 2023
  • Ediciones
    Ediciones

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Editorial ES
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

    El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

    Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

    La División CPDL del Consejo de Europa apoya a los Estados miembros en abordar la radicalización en las prisiones

    Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Los “Lobos Solitarios”: Terrorismo y salud mental (in)estable

    software

    Nuevo software para acceder al conjunto de datos del informe mundial sobre prisiones (World Prison Brief): El paquete estadístico prisonbrief∗

    Habilidades correccionales centrales. El kit de entrenamiento

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Empoderamiento en prisión
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Empoderamiento en prisión

Instituciones penitenciarias centradas en el ser humano: Un llamado a la compasión en nuestro sector

Telio subraya la necesidad de reevaluar el tratamiento de los delincuentes, promover un enfoque centrado en la comunidad, centrarse en la rehabilitación y la innovación, garantizar la equidad y la accesibilidad, y fomentar la colaboración para lograr un sistema penitenciario más compasivo y socialmente responsable. Leer más

Una nueva filosofía en los programas penitenciarios que abarcan tablets

Las tabletas han revolucionado la forma en que los reclusos acceden a los servicios de comunicación y programación. NCIC Inmate Communications analiza las ventajas de la tecnología y los retos que plantea el equilibrio entre costes y accesibilidad. Leer más

Prisión inteligente: Un salto digital histórico en las cárceles finlandesas

Artículo Pia Puolakka Antecedentes del proyecto En 2015, la legislación finlandesa permitió a los reclusos obtener acceso digital a los... Leer más

Sistema penitenciario de Nueva Gales del Sur: Transformar la rehabilitación mediante la tecnología digital

Mejorar la seguridad de la comunidad mediante un programa de tecnología digital que permita a los reclusos responsabilizarse de su rehabilitación. Leer más

La educación en prisiones basada en tecnología, en último término, detiene la rueda de la encarcelación

Los servicios digitales en el área de la educación pueden romper el ciclo del encarcelamiento, no solo para el individuo encarcelado, sino también para aquellos en su ecosistema. Una hipótesis apoyada por Telio. Leer más

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

Todos os direitos reservados © 2022 - IPS_Innovative Prison Systems
  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório