Salome Muhia-Beacco, Secretaria Principal del Departamento Estatal de Servicios Penitenciarios, Kenia Leer más
Liderazgo y Desarrollo del Personal
Heidi Washington, Directora del Departamento Penitenciario de Michigan, EE. UU. Leer más
Gabriela Slováková, Directora General del Servicio Checo de Medidas Penales Comunitarias y Mediación Leer más
Viorel Sochircă, Director del Inspectorado Nacional de Medidas Penales Comunitarias de Moldavia Leer más
Chris Hill, Director General, CORCAN Leer más
Sahakarn Petchnarin, Director General del Departamento Penitenciario de Tailandia Leer más
Emma Regan, Presidenta de la Asociación Internacional de Psicología Penitenciaria y Forense (IACFP) Leer más
Toon Molleman, Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos Leer más
Ioana Morar, Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía Leer más
Ananda Chalegre, Directora General, Departamento de Policía Penal del Estado de Paraná, Brasil Leer más
En este artículo, Frank J. Porporino, Ph.D., con casi 50 años de experiencia en el ámbito penitenciario, analiza qué es lo que realmente funciona mejor en la práctica penitenciaria y por qué hacerlo bien es más importante que nunca. Leer más
Descubra cómo el Departamento Penitenciario de Michigan promueve el éxito a largo plazo tras la puesta en libertad mediante el concepto de «aldea vocacional». Leer más
En este artículo, descubra interLIFT, un modelo de prestación de tratamientos altamente escalable, creado para cerrar la brecha entre los ideales de rehabilitación y las limitaciones institucionales. Leer más
La agresión reactiva es un desafío común en el sistema de justicia penal, y las soluciones de realidad virtual (VR) están surgiendo como herramientas innovadoras para la rehabilitación. Leer más
Claire Machan, Inês de Castro y Ana Rita Pires, de IPS_Innovative Prison Systems, exploran las fronteras del apoyo a la rehabilitación, incluyendo nuevas herramientas de evaluación basadas en la evidencia, formación mejorada con realidad virtual y el aprovechamiento del análisis de datos impulsado por la inteligencia artificial. Leer más
En este artículo, Sarah Spence de MHS analiza cómo la tecnología puede transformar la educación en centros penitenciarios, abordando los desafíos de financiación, acceso y seguridad, mientras dota a las personas involucradas en el sistema de justicia de habilidades digitales esenciales para su reintegración. Leer más
Lea sobre cómo el panorama actual pone de relieve las necesidades y desafíos que enfrentan las víctimas, las comunidades y los sistemas de justicia, y por qué la adopción de un enfoque centrado en la justicia restaurativa resulta crucial para abordar los casos de odio y extremismo. Leer más
André de Albuquerque Garcia, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad, Brasil Leer más
Nicholas Deml, Comisario del Departamento Penitenciario de Vermont Leer más
Mathilde Steenbergen, Directora General del Servicio Penitenciario de Bélgica Leer más
Enis Yavuz Yıldırım, Director General de Prisiones y Centros de Detención de Turquía Leer más
Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia,
Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria
y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más
Evariste Murenzi, Comisario General, Servicio Penitenciario de Ruanda Leer más
Kim Ekhaugen, Jefe de Cooperación Internacional en la Dirección del Servicio
Penitenciario Noruego Leer más
El diseño de los centros penitenciarios define la experiencia diaria tanto de las personas privadas de libertad como del personal, influyendo en la rehabilitación, la seguridad y la eficiencia operativa. Más allá de garantizar la seguridad física, los espacios bien planificados para la educación, la formación profesional y los programas terapéuticos fomentan la participación en actividades constructivas, lo que contribuye a la reducción de la reincidencia.
En esta edición, exploramos cómo la arquitectura, las tecnologías inteligentes y los modelos de financiación alternativa están impulsando la evolución de las prisiones modernas, con aportaciones de líderes y expertos del ámbito penitenciario sobre la creación de entornos que prioricen la seguridad, la rehabilitación y la adaptabilidad a largo plazo. Leer más
Rob Jeffreys, Presidente de la Asociación de Dirigentes Penitenciarios y director del Departamento de Servicios Penitenciarios de Nebraska, EE.UU. Leer más
Victoria L. Kuhn, Comisaria del Departamento Penitenciario de Nueva Jersey, EE.UU. Leer más
Ivaylo Yordanov, Comisario Jefe, Dirección General de Ejecución de Penas, Bulgaria Leer más
Larissa Strong, comisaria de la Administración Penitenciaria de Victoria, Australia Leer más
Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más
Maria Rosa Nebel, Secretaria de Administración Penitenciaria, Rio de Janeiro, Brasil Leer más
Explore los retos y oportunidades de la modernización a través del prisma de actores internacionales del sector penitenciario. Leer más
Descubra las principales conclusiones del último informe del UNICRI, que muestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar la rehabilitación de los reclusos. Leer más
Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más
Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más
Tanja Rakušić-Hadžić, Jefa de División, Departamento de Cooperación Policial y Privación de Libertad, Dirección General de Derechos Humanos y Estado de Derecho, Consejo de Europa Leer más
Rui Abrunhosa Gonçalves, Director General de Reinserción y Servicios Penitenciarios, Portugal Leer más
Paolo Di Sciuva, Director Internacional del proyecto EURESP en Ecuador Leer más
Karen Ellis, Viceministra de Servicios Penitenciarios de la Provincia de Ontario, Canadá Leer más
Haliru Nababa, Director General del Servicio Correccional de Nigeria Leer más