• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • agosto 11, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Editorial ES
    • Edicón n.º 14
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Reforma, rehabilitación y modernización en el Sistema Penitenciario de Kenia

    Educación, trabajo y apoyo en la comunidad: el enfoque de Míchigan para reducir la reincidencia

    Lo que funciona en la rehabilitación: uniendo evidencia y práctica

    Hacia 2035: la visión de Chequia para penas comunitarias basada en la justicia restaurativa

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Rehabilitación y reintegración efectivas

    Rehabilitación y reinserción: aprendizajes desde la investigación y la práctica

    Detención a pequeña escala en Bélgica: Una reforma estructural para la reinserción social

    Aldeas Vocacionales: Construyendo caminos de la cárcel al empleo

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

    Hacia la digitalización del sistema penitenciario español: dónde estamos y una visión de hacia dónde vamos

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Reforma de la Justicia Penal
Prisión Preventiva
Todo
  • Práctica notable
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Prisión Preventiva

Diseñar la rehabilitación en torno a la evidencia, las necesidades culturales y el acceso de las personas en prisión preventiva

Jessica Borg, Psicóloga Jefa y Directora de Programas del Departamento Penitenciario, Nueva Zelanda Leer más

De centros de delincuencia a escuelas de transformación: La reforma penitenciaria en Ceará

Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más

Corte Interamericana de Derechos Humanos: Promoviendo la justicia en la región

Juez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Leer más

La instrucción de cargos garantiza los derechos humanos y combate el exceso de prisión preventiva en Brasil

Luís Geraldo Lanfredi, Juez Auxiliar de la Presidencia del Consejo Nacional de Justicia, Brasil Leer más

Apoyo extranjero impulsa el progreso del sistema penitenciario rumano

Director General de la Administración Penitenciaria, Rumania Leer más

Apoyar a víctimas y delincuentes a través de la supervisión y la mediación

Andrea Matoušková, Directora General del Servicio Checo de Libertad Condicional y Mediación Leer más
JLM photo

En el ámbito de la prisión preventiva, “no basta con cambiar la ley.”

José Lopes da Mota, Juez del Tribunal Supremo, Portugal Leer más

En defensa de la equidad, la igualdad y la justicia: “Un maratón que vale la pena correr”

Norman L. Reimer, CEO mundial, Fair Trials Leer más

Programa de libertad bajo fianza de Toronto: Reducir la prisión preventiva mediante la supervisión y el apoyo

El Programa de Libertad Bajo Fianza de Toronto brinda supervisión y también apoyo de rehabilitación para aquellos que no pueden proporcionar garantías de fianza por sí mismos. Leer más

Brasil: Las instrucciones de cargos evitan más de 270 mil presos preventivos desde 2015

Explorando el despliegue de las audiencias de instrucción de cargos en Brasil, el contexto que impulsó lamedida y los desafíos del cambio de paradigma. Leer más

Supervisión de apoyo previa al juicio: cómo reducir la población reclusa y construir comunidades más seguras

Un “estudio de caso” sobre la solución de la ciudad de Nueva York para reducir la prisión preventiva. El Programa de Libertad Vigilada evita el encarcelamiento mientras las personas acusadas esperan el juicio. Leer más
JT9 Nigeria Pretrial Reduction PDSS scheme

Asistencia jurídica gratuita después del arresto reduce la prisión preventiva en Nigeria

Un plan de prestación de asistencia letrada al acusado, que garantiza que se adopten rápidamente decisiones sobre la detención, la acusación y el enjuiciamiento. Leer más

Cómo prevenir la radicalización durante la prisión preventiva

Discusión sobre los enfoques para lidiar con criminales extremistas violentos y terroristas (VETO) para evitar el riesgo de radicalización mientras están en prisión preventiva. Leer más

Comprender la tasa de prisión preventiva comparativamente baja de Irlanda

Mary Rogan detalla las políticas y prácticas notables de Irlanda que permiten al país mantener una tasa de detención preventiva comparativamente baja. Leer más

Intervención previa al juicio para cambiar la conducta en hombres acusados de violencia doméstica

El programa de intervención contra la violencia doméstica en los centros de detención preventiva de Nueva Gales del Sur (NSW) está cambiando la mentalidad mediante la participación voluntaria. Leer más

Sobre el uso de la prisión preventiva: contribuciones de expertos de Europa y más allá

Lea las contribuciones de Directores Generales de administraciones penitenciarias y de libertad condicional y expertos penitenciarios de todo el mundo. Leer más

El uso excesivo de la prisión preventiva: una propuesta de camino en Europa

Analizando las preocupantes cifras y consecuencias del uso (excesivo) de la prisión preventiva en todo el mundo. Leer más

La prisión preventiva como “ultima ratio”: un imperativo para los sistemas de justicia penal

A menudo alimentado por un clima social punitivo, hay voces que claman el aumento del encarcelamiento y la construcción de más cárceles. Pese a que algunos países necesitan urgentemente reemplazar la infraestructura penitenciaria a veces muy antigua, obsoleta y degradada, construir más prisiones puede ser una solución irrazonable. Las medidas alternativas al encarcelamiento son esenciales. Entrevistamos a magistrados, líderes de sistemas penitenciarios y de la libertad condicional y representantes de organizaciones no gubernamentales para comprender su trabajo en la modernización de los sistemas de justicia y conocer sus puntos de vista sobre cómo reducir la prisión preventiva. También presentamos casos destacados, de diferentes continentes, sobre cómo algunas jurisdicciones están actuando para reducir la prisión preventiva. Leer más

Evaluación de riesgos en los sistemas correccionales

¿En qué punto nos encontramos en la capacidad para evaluar el riesgo en los entornos penitenciarios? Parece muy próximo el día en que podremos evaluar y reevaluar sistemáticamente a los individuos, de modo eficaz, eficiente e integrado. Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
    • Edicón n.º 14
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório