• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • julio 23, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Editorial ES
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

    Hacia la digitalización del sistema penitenciario español: dónde estamos y una visión de hacia dónde vamos

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Rehabilitación del Delincuente
Trabajo e Industrias Penitenciarios
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Trabajo e Industrias Penitenciarios

Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

André de Albuquerque Garcia, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad, Brasil Leer más

Australia del Sur: Reducir la reincidencia a través de estrategias basadas en evidencia

David Brown, Jefe Ejecutivo del Departamento de Servicios Penitenciarios, Australia Meridional Leer más

Preparación para la vida fuera de prisión: el enfoque de Ruanda en competencias laborales y reintegración

Evariste Murenzi, Comisario General, Servicio Penitenciario de Ruanda Leer más

Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más

Fusión dinámica: Innovación, creatividad y asociaciones en la modernización de las infraestructuras penitenciarias

Este artículo de Simon Bonk y Tanja Sieme examina la modernización de la infraestructura penitenciaria, destacando su importancia y los desafíos clave que enfrentan las instituciones penitenciarias al implementar estos avances. Leer más

Cómo puede afectar la arquitectura penitenciaria a la cooperación judicial en materia penal: el caso de las condiciones de detención

Explore el papel de la arquitectura penitenciaria en la configuración de las perspectivas de rehabilitación de la población penitenciaria y su potencial impacto en la cooperación judicial en materia penal. Leer más

Un Plan Maestro para la seguridad y la reinserción

En este artículo conoce cómo la nueva Política Carcelaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile fortalece el sistema penitenciario a través de cuatro pilares: reinserción, seguridad, personal e infraestructura. Leer más

Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más

Impulsando la inclusión mediante el diseño intuitivo de software

En este artículo, la autora Sarah Spence profundiza en la importancia del diseño de software fácil de usar para fomentar un entorno inclusivo. Leer más

La Policía Penal como piedra angular de la estrategia carcelaria de Río de Janeiro

Maria Rosa Nebel, Secretaria de Administración Penitenciaria, Rio de Janeiro, Brasil Leer más

Liderando la transformación: Una imperativa para los líderes correccionales

Las perspectivas sociales cambiantes, los avances tecnológicos, los retos medioambientales y otros factores en evolución están impulsando una transformación significativa en los sistemas penitenciarios. Para que este cambio tenga éxito, los líderes deben prever, adoptar y dirigir esta transformación. Leer más

De recluso a Innovador: La historia exitosa del recluso 289821 en la empresa tecnológica ViaPath

Descubra el viaje de Antonio Sadler desde la cárcel hasta su trabajo con tecnología transformadora en ViaPath, un testimonio del potencial de ofrecer oportunidades para cambiar vidas. Leer más

Más allá de la puerta: Si se cree que el mandato para mantener segura a la sociedad se trataúnicamente de lo que ocurre dentro de las prisiones, se está completamente equivocado…

Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más

Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más

Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

General Óscar Naranjo Trujillo, Exdirector General de la Policía Nacional y exvicepresidente de Colombia Leer más

De centros de delincuencia a escuelas de transformación: La reforma penitenciaria en Ceará

Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más

Brasil: Estado de Espírito Santo toma medidas para modernizar el sistema de justicia

Gobernador, Estado de Espírito Santo, Brasil Leer más

Superando nuevos retos y explotando oportunidades en un panorama en transformación

Bryan Stirling, Director del Departamento Penitenciario de Carolina del Sur, EE.UU. Leer más

Poner al equipo en el centro de la transformación penitenciaria de Misuri 

Presidenta de la Asociación de Directivos de Servicios Penitenciarios y Directora del Departamento Penitenciario de Misuri, EE.UU. Leer más
Web_Interviews_LeandroLima_900x950(1)

El sistema penitenciario de Santa Catarina avanza en varios frentes a pesar de los desafios

Leandro Lima, Secretario de Estado de Administración Penitenciaria y Socioeducativa, S.C., Brasil Leer más
Rudy Van De Voorde

Concretar cambios en varios frentes: infraestructura, personal, salud y digital

Rudy Van De Voorde, Director general del Servicio Penitenciario de Bélgica Leer más
Nivaldo Restivo

Retos y oportunidades para un sistema penitenciario con más de 200.000 presos

Nivaldo Restivo, Coronel, Secretario de Estado, Secretaría de Administración Penitenciaria, Estado de São Paulo, Brasil Leer más

Diseñando nuevos futuros en políticas de justicia y seguridad ciudadana

Sérgio Moro, Ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), Brasil Leer más
Luiz Carlos Cruz

Espírito Santo: una transformación sistémica del sistema penitenciario estatal

Luiz Carlos Cruz, Secretario de Estado de Justicia, Espírito Santo, Brasil Leer más
Fabiano Bordignon

Modernizar y fortalecer la capacidad de los sistemas penitenciarios a nivel federal y estatal

Fabiano Bordignon, Director General del Departamento Penitenciario Nacional (DEPEN), Brasil Leer más

Estructuración del trabajo y las industrias penitenciarias en Hungría

El servicio penitenciario de Hungría es una fuerza armada estatal supervisada por el Ministerio del Interior y su objetivo es... Leer más
Dr Ttamas Toth DG Prisons Hungary

Sistema correccional húngaro en la senda de la modernización

Teniente General Dr. Tamás Tóth, Director General del Servicio Penitenciario, Hungria Leer más
nathalie alvarado IDB

América Latina y el Caribe: Impulsar el desarrollo mediante la búsqueda de soluciones contra el crimen y la violencia

Nathalie Alvarado, Directora de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo Leer más

Promover la justicia y los correccionales en las regiones de conflicto a través del Estado de derecho

Alexandre Zouev, Subsecretario General de Estado de Derecho e Instituciones de Seguridad, Naciones Unidas Leer más
Code4000.org

Code4000: un proyecto carcelario que rinde empleos tecnológicos a los reclusos

Code4000 es un proyecto de interés comunitario creado en el Reino Unido con una misión clara: proporcionar formación sobre programación específica de la industria dentro de los centros penitenciarios del Reino Unido Leer más
Unilink in JUSTICE TRENDS NR4

Unilink está empoderando a los prisioneros y ayudando a la rehabilitación mediante el empleo

El costo anual de la reincidencia, pagado por la sociedad británica, se estima en alrededor de 15 mil millones de... Leer más

La convergencia de la tecnología de la información y la tecnología operativa en los correccionales: un motor para la innovación

La convergencia de la tecnología ha sido una característica constante en la industria durante décadas. Con el progreso reciente en... Leer más
Minister Koen Geens Belgium

Planificación estratégica y desarrollo del sistema correccional belga

Koen Geens, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más
Roberto Santana ARP

La Academia Regional Penitenciaria: apoyando la reforma penitenciaria en Latinoamérica

Roberto Santana, Director de la Academia Regional Penitenciaria, Republica Dominicana Leer más
Ricardo Guzmán Guatemala Government

Política Nacional de Reforma Penitenciaria: Principales Desafíos del Sistema Penitenciario de Guatemala

Ricardo Guzmán Loyo, Primer Viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación, Guatemala Leer más
Francisco Caricati Prisoes Parana

Diez mil nuevas plazas para resolver el hacinamiento del sistema penitenciario

Francisco Alberto Caricati, Director General del Departamento Penitenciario del Estado de Paraná, Brasil Leer más
Juan Torres CIRE

El modelo Catalán de trabajo penitenciario en tiempos de transición

Juan Torres López, Director General de CIRE – Centro de Iniciativas para la Reinserción, Cataluña, España Leer más
Cellmade prison work Belgium

Cellmade: Reducción de la reincidencia a través del trabajo en las cárceles

Kathleen Van De Vijver y Tine Verhenne, Servicio Belga de Prisiones Leer más

ECOPRIS Economía Ecológica en la Administración del Trabajo Penitenciario

  ECOPRIS promueve el aprendizaje abierto y flexible, la movilidad virtual y otros métodos de aprendizaje innovadores, fomentando el desarrollo... Leer más
Prison reform IDB Latin America

Modernización de los sistemas penitenciarios en América Latina y el Caribe: el papel del Banco Interamericano de Desarrollo

Si, como dijera Dostoyevski, el grado de civilización de una sociedad puede ser medido por el estado de situación de... Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório