En este artículo, Frank J. Porporino, Ph.D., con casi 50 años de experiencia en el ámbito penitenciario, analiza qué es lo que realmente funciona mejor en la práctica penitenciaria y por qué hacerlo bien es más importante que nunca. Leer más
Trabajo e Industrias Penitenciarios
Explora la efectividad y las prácticas en evolución en la rehabilitación de personas en conflicto con la ley, recurriendo a perspectivas internacionales para evaluar qué funciona, y examinar los enfoques de reintegración y apoyo al desistimiento del delito. Leer más
James Bonta, Doctor en Psicología Clínica, coautor de "The Psychology of Criminal Conduct" (modelo RNR), Canadá Leer más
Descubra cómo el Departamento Penitenciario de Michigan promueve el éxito a largo plazo tras la puesta en libertad mediante el concepto de «aldea vocacional». Leer más
En este artículo, descubra interLIFT, un modelo de prestación de tratamientos altamente escalable, creado para cerrar la brecha entre los ideales de rehabilitación y las limitaciones institucionales. Leer más
Jessica Borg, Psicóloga Jefa y Directora de Programas del Departamento Penitenciario, Nueva Zelanda Leer más
Chris Hill, Director General, CORCAN Leer más
Sahakarn Petchnarin, Director General del Departamento Penitenciario de Tailandia Leer más
Toon Molleman, Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos Leer más
Ioana Morar, Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía Leer más
Ananda Chalegre, Directora General, Departamento de Policía Penal del Estado de Paraná, Brasil Leer más
Fergus McNeill, Profesor de Criminología y Trabajo Social, Universidad de Glasgow, Reino Unido Leer más
André de Albuquerque Garcia, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad, Brasil Leer más
David Brown, Jefe Ejecutivo del Departamento de Servicios Penitenciarios, Australia Meridional Leer más
Evariste Murenzi, Comisario General, Servicio Penitenciario de Ruanda Leer más
Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más
Este artículo de Simon Bonk y Tanja Sieme examina la modernización de la infraestructura penitenciaria, destacando su importancia y los desafíos clave que enfrentan las instituciones penitenciarias al implementar estos avances. Leer más
Explore el papel de la arquitectura penitenciaria en la configuración de las perspectivas de rehabilitación
de la población penitenciaria y su potencial impacto en la cooperación judicial en materia penal. Leer más
En este artículo conoce cómo la nueva Política Carcelaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile fortalece el sistema penitenciario a través de cuatro pilares: reinserción, seguridad, personal e infraestructura. Leer más
Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más
En este artículo, la autora Sarah Spence profundiza en la importancia del diseño de software fácil de usar para fomentar un entorno inclusivo. Leer más
Maria Rosa Nebel, Secretaria de Administración Penitenciaria, Rio de Janeiro, Brasil Leer más
Las perspectivas sociales cambiantes, los avances tecnológicos, los retos medioambientales y otros factores en evolución están impulsando una transformación significativa en los sistemas penitenciarios. Para que este cambio tenga éxito, los líderes deben prever, adoptar y dirigir esta transformación. Leer más
Descubra el viaje de Antonio Sadler desde la cárcel hasta su trabajo con tecnología transformadora en ViaPath, un testimonio del potencial de ofrecer oportunidades para cambiar vidas. Leer más
Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más
Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más
General Óscar Naranjo Trujillo, Exdirector General de la Policía Nacional y exvicepresidente de Colombia Leer más
Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más
Gobernador, Estado de Espírito Santo, Brasil Leer más
Bryan Stirling, Director del Departamento Penitenciario de Carolina del Sur, EE.UU.
Leer más
Presidenta de la Asociación de Directivos de Servicios Penitenciarios y Directora del Departamento Penitenciario de Misuri, EE.UU. Leer más
Leandro Lima, Secretario de Estado de Administración Penitenciaria y Socioeducativa, S.C., Brasil Leer más
Rudy Van De Voorde, Director general del Servicio Penitenciario de Bélgica Leer más
Nivaldo Restivo, Coronel, Secretario de Estado, Secretaría de Administración Penitenciaria, Estado de São Paulo, Brasil Leer más
Sérgio Moro, Ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), Brasil Leer más
Luiz Carlos Cruz, Secretario de Estado de Justicia, Espírito Santo, Brasil Leer más
Fabiano Bordignon, Director General del Departamento Penitenciario Nacional (DEPEN), Brasil Leer más
El servicio penitenciario de Hungría es una fuerza armada estatal supervisada por el Ministerio del Interior y su objetivo es... Leer más
Teniente General Dr. Tamás Tóth, Director General del Servicio Penitenciario, Hungria Leer más
Nathalie Alvarado, Directora de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo Leer más







































