En este artículo conoce cómo la nueva Política Carcelaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile fortalece el sistema penitenciario a través de cuatro pilares: reinserción, seguridad, personal e infraestructura. Leer más
Artículo Al Azar
Artículos
El Programa de Libertad Bajo Fianza de Toronto brinda supervisión y también apoyo de rehabilitación para aquellos que no pueden proporcionar garantías de fianza por sí mismos. Leer más
por Robert Boraks Encarcelamiento en Canadá Estar encarcelado significa que el sistema de justicia ha considerado que un individuo debe... Leer más
Analizando las preocupantes cifras y consecuencias del uso (excesivo) de la prisión preventiva en todo el mundo. Leer más
En este artículo, descubra interLIFT, un modelo de prestación de tratamientos altamente escalable, creado para cerrar la brecha entre los ideales de rehabilitación y las limitaciones institucionales. Leer más
Estudio detallado sobre los efectos del acceso a las visitas por vídeo en prisión en la tasa de reincidencia de los individuos tras su puesta en libertad. Leer más
Nelson Mandela afirmó una vez: “Dicen que nadie conoce realmente cómo es una Nación hasta que ha estado dentro... Leer más
El sistema penitenciario de Brasil se enfrenta a problemas de hacinamiento e infraestructura deficiente. Descubre cómo la asociación público-privada (APP) de la cárcel de Ribeirão das Neves está abordando estos desafíos mediante un enfoque innovador. Leer más
El proyecto EUTEx se centra en la creación de un marco europeo para la rehabilitación de delincuentes extremistas, teniendo en cuenta los aspectos de género y la evaluación de riesgos, y fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los Estados miembros de la UE. Leer más
En Iberoamérica vivimos en democracia tras acabar con los regímenes dictatoriales. En tiempos internacionales, eso fue apenas antes... Leer más
La reincidencia en delitos de las personas que pasan por el sistema penitenciario es un problema grave y costoso... Leer más
El servicio penitenciario de Hungría es una fuerza armada estatal supervisada por el Ministerio del Interior y su objetivo es... Leer más
En los últimos 10 años, los delincuentes extremistas violentos (1) (VEO, por sus siglas en inglés) han llevado a cabo... Leer más
Las alianzas público-privadas para la gestión de las prisiones existen desde hace mucho tiempo, aunque el grado de dependencia... Leer más
Descubra el papel fundamental de la rehabilitación en los centros penitenciarios y cómo el método RISE del NCIC fomenta la educación, las aptitudes y la comunicación de los reclusos. Leer más
Los paradigmas criminológicos, como la “Teoría de los Vínculos Sociales”, no ofrecen ninguna duda acerca de la importancia de los... Leer más
Examine los desafíos y posibles desarrollos futuros en la infraestructura correccional, obteniendo información de las partes interesadas internacionales en el sector penitenciario. Leer más
Claire Machan, Inês de Castro y Ana Rita Pires, de IPS_Innovative Prison Systems, exploran las fronteras del apoyo a la rehabilitación, incluyendo nuevas herramientas de evaluación basadas en la evidencia, formación mejorada con realidad virtual y el aprovechamiento del análisis de datos impulsado por la inteligencia artificial. Leer más
Lea en este artículo cómo la Administración Penitenciaria rumana está modernizando el sistema penitenciario, transformándolo en un catalizador para la rehabilitación y la reintegración social exitosa. Leer más
La prisión, el terrorismo y los estados de emergencia están creando un círculo peligroso en Europa, que los datos eficaces... Leer más
Sir Tim Purcell (Core Systems) aboga por una estrategia holística de reforma penitenciaria: inteligencia, seguridad, psicología, educación, asesoramiento y tecnología para rehabilitar a los reclusos y frustrar el extremismo y la delincuencia. Leer más
Desarrollo y uso de la tecnología de realidad virtual para la rehabilitación de usuarios de drogas en el servicio de... Leer más
Presentación de una iniciativa europea nueva e innovadora basada en las mejores prácticas. Leer más
Revolucionando los entornos penitenciarios: La aplicación AIM combate el suicidio y las autolesiones
Descubra cómo la aplicación AIM de Unilink está transformando los entornos penitenciarios mediante la detección de riesgos para la salud mental, en particular el suicidio y las autolesiones, a través del análisis de datos. Leer más
Tras el fracaso del sistema judicial tradicional, los tribunales de tratamiento de drogas son un enfoque innovador para lidiar con los delincuentes drogodependientes. Leer más
Las pandillas carcelarias son omnipresentes en las prisiones estadounidenses. Según cifras oficiales, miles de reclusos forman parte de alguna pandilla... Leer más
En un momento en que la pandemia del COVID-19 impuso límites o suspensión de las visitas presenciales, aumentó la implementación de videollamadas para los internos. Descubra lo que podemos aprender de los resultados. Leer más
Artículo ODSecurity El año 2020 fue un año difícil para los servicios penitenciarios de todo el mundo que gestionaron los... Leer más
Deb Alderson, CEO de ViaPath Technologies, explora cómo la introducción de características comunes de la vida diaria—como llamadas entrantes o notificaciones de estado en línea—mejora la conexión para las personas encarceladas. Leer más
// The Unilink Group consists of four companies operating in the Criminal Justice Sector: Unilink Software, providing biometrically enabled Custodial... Leer más
Artículo Dave Lageweg La importancia de mantener los lazos sociales de los presos está bien documentada, y ahora es común... Leer más
Lea este artículo de dos destacadas especialistas en diseño de centros penitenciarios, que comparten enfoques innovadores para transformar las prisiones en entornos que promuevan la curación y la rehabilitación. Leer más
Socios CPIP – Center for Promoting Lifelong Learning, Romania IPS_Innovative Prison Systems, Portugal Association ARID Lacjum, Poland Association Antigone,... Leer más
Las cárceles en Estados Unidos están obsoletas como también lo son los edificios y la filosofía detrás de ellos. Pero,... Leer más
Los funcionarios penitenciarios en Europa En Europa[1], hoy en día, hay más de 588.940 ciudadanos bajo la custodia del... Leer más
Lea sobre la colaboración del Servicio Penitenciario de Namibia (NCS) con el Grupo Telio para implementar un sistema telefónico supervisado en el Centro Penitenciario de Windhoek, en este artículo escrito por Dave Lageweg, del Grupo Telio, y Raphael T. Hamunyela, Comisionado General del Servicio Penitenciario de Namibia. Leer más
Lea sobre los nuevos programas que se están implementando y probando en el ámbito de Smart Prison, un proyecto que busca innovaciones que funcionen y puedan aplicarse al sistema penitenciario general. Leer más
Instituciones penitenciarias centradas en el ser humano: Un llamado a la compasión en nuestro sector
Telio subraya la necesidad de reevaluar el tratamiento de los delincuentes, promover un enfoque centrado en la comunidad, centrarse en la rehabilitación y la innovación, garantizar la equidad y la accesibilidad, y fomentar la colaboración para lograr un sistema penitenciario más compasivo y socialmente responsable. Leer más
Las condiciones de salud mental son especialmente prevalentes entre la población encarcelada, que actualmente asciende a unos 10 millones, en... Leer más
Lea este artículo de dos destacadas especialistas en diseño de centros penitenciarios, que comparten enfoques innovadores para transformar las prisiones en entornos que promuevan la curación y la rehabilitación. Leer más