• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • diciembre 10, 2023
  • Ediciones
    Ediciones

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Editorial ES
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

    El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

    Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

    La División CPDL del Consejo de Europa apoya a los Estados miembros en abordar la radicalización en las prisiones

    Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

    Desarrollo de un marco europeo para la desvinculación y reinserción de delincuentes extremistas y radicalizados

    La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

    Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    Los “Lobos Solitarios”: Terrorismo y salud mental (in)estable

    software

    Nuevo software para acceder al conjunto de datos del informe mundial sobre prisiones (World Prison Brief): El paquete estadístico prisonbrief∗

    Habilidades correccionales centrales. El kit de entrenamiento

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Artículos
Todo
  • Destacado
  • Estudios de Caso
  • Investigación
  • Perspectiva de los Expertos
Más Antiguo
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Artículos

INTEGRA Enfoque Integrado de Prevención de la Radicalización en la Comunidad, en los Servicios Penitenciarios y de Liberdad Condicional

Go to the INTEGRA website for more information on this project.... Leer más

EIGEP Directrices europeas de interacción para profesionales de la educación cuando trabajan con jóvenes en contextos de justicia juvenil

Go to EIGEP website for more information on this project.... Leer más

Abordar nuevas soluciones de aprendizaje para reclusos extranjeros en prisiones de la UE

Por Tiago Leitão De acuerdo con las estadísticas del Consejo de Europa, la población reclusa total en la Unión Europea... Leer más

Viejos y Olvidados Detrás de las Barras: Enfrentando la Crisis de los Ancianos en las Prisiones

Por Frank J. Porporino, Ph.D. La mayor parte de la literatura sobre tratamientos en las correccionales se centra en el... Leer más
Prison design trends

Transferencia de las Tendencias en Diseño de Prisiones

Las tendencias influyen prácticamente en todos los aspectos de la vida diaria, afectando lo que comemos, usamos, escuchamos, compramos, creemos... Leer más

Esforzarse por mantener las cárceles a salvo, al tiempo que aumenta la oportunidad de reinserción social de los internos

El apoyo familiar a los reclusos y los lazos sociales se refieren a menudo, en las teorías criminológicas, como elementos... Leer más

Supervisión masiva: la silenciosa crisis de la libertad condicional.

Ioan Durnescu, Ph.D. En los últimos 20 a 40 años la libertad condicional pasó por transformaciones significativas. Uno de estos... Leer más
radicalisation

Encontrar soluciones regionales para los retos regionales -desarrollar centros de aprendizaje en Europa Central y los Balcanes

por Dorin Muresan Hoy en día, en Europa, numerosos países se enfrentan a la creciente amenaza de la radicalización. Si... Leer más

ECOPRIS Economía Ecológica en la Administración del Trabajo Penitenciario

  ECOPRIS promueve el aprendizaje abierto y flexible, la movilidad virtual y otros métodos de aprendizaje innovadores, fomentando el desarrollo... Leer más

FRAME GANG Marco Europeo de Competencias para Profesionales de la Comunidad en Ambientes de Pandillas

socios Fundação “O Século”, Portugal IPS_Innovative Prison Systems, Portugal Center for Promoting Lifelong Learning (CPIP), Romania Human Development and Social... Leer más

DIACEN El Centro de Diálogo – Llevar más allá los proyectos de educación para reclusos al usar el diálogo como preparación para la puesta en libertad

Socios   CPIP – Center for Promoting Lifelong Learning, Romania IPS_Innovative Prison Systems, Portugal Association ARID Lacjum, Poland Association Antigone,... Leer más

PPROMPT Modelo Pro-Social entre Pares en la Libertad Condicional

More information at www.prisonsystems.eu/projects... Leer más

MenACE Salud mental, Envejecimiento y Cuidados Paliativos en las Prisiones Europeas

Las condiciones de salud mental son especialmente prevalentes entre la población encarcelada, que actualmente asciende a unos 10 millones, en... Leer más

Tecnología en los Correccionales: desafíos y estrategia

Decir que estamos en el comienzo de una nueva era para el uso de TI y la tecnología en los... Leer más
Latin America prisons

El rol de UNODC en los procesos de reforma penitenciaria en América Latina

El modelo de privación de libertad en América Latina atraviesa hace décadas una profunda crisis y los centros penitenciarios han... Leer más
Unilink JUSTICE TRENDS issue 1Unilink JUSTICE TRENDS issue 1

Unilink: Un salto digital del papel al empoderamiento: la visión de un prisionero

por Unilink ” Cuando me trasladé a HMP Northumberland quedé muy contento de ver un quiosco. En mis prisiones  anteriores,... Leer más
children prisoners

Los hijos de los prisioneros: comunicación que sana relaciones

Los paradigmas criminológicos, como la “Teoría de los Vínculos Sociales”, no ofrecen ninguna duda acerca de la importancia de los... Leer más
Serbia prisons

Las prisiones Serbias hacia el acquis de la UE

El proyecto “Mejorando las capacidades dentro del servicio penitenciario en la República de Serbia” se centra especialmente en brindar apoyo... Leer más
Experts Panel prison probation merger

¿Uno, juntos o lado a lado? Diferentes puntos de vista sobre la organización de los sistemas penitenciarios y de libertad condicional

“Ya sea, o no, que las agencias de libertad condicional y el servicio penitenciario formen parte de una sola organización,... Leer más

Más sentencias custodias cortas o alternativas: ¿hacia dónde vamos?

En los últimos 40 años, una de las principales preocupaciones para las administraciones penitenciarias ha sido la reducción de la... Leer más
women prisoners

Cómo reducir el número de mujeres en prisión

En las prisiones, las mujeres son una minoría. De los 10.35 millones de prisioneros en todo el mundo, 700 mil... Leer más
the three-door jail

Las cárceles estadounidenses: el advenimiento de los centros de justicia de tres puertas

Las cárceles en Estados Unidos están obsoletas como también lo son los edificios y la filosofía detrás de ellos. Pero,... Leer más

Prevenir la radicalización en las prisiones y la comunidad

Los casos de violencia, incendios provocados y ataques terroristas planificados, combinados  con el preocupante ascenso del número de jóvenes que... Leer más
GEOSATIS electronic monitoring

La justicia penal está cada vez más dispuesta a abrazar la revolución tecnológica

El sector judicial y correccional, tanto desde el punto de vista de los académicos como de los profesionales, ha sido... Leer más
technological solutions corrections JT

Soluciones tecnológicas para correcciones: ¿desarrollar o comprar?

Es un gran dilema para muchas agencias correccionales: una vez que se toma la decisión que hay que modernizar los... Leer más
Collaboration Corrections

Colaborando a través de fronteras: unificando a la comunidad correccional en soluciones tecnológicas innovadoras

  La única constante de la tecnología es que siempre está evolucionando. Si bien esta constante evolución tiene el potencial... Leer más
Prison reform IDB Latin America

Modernización de los sistemas penitenciarios en América Latina y el Caribe: el papel del Banco Interamericano de Desarrollo

Si, como dijera Dostoyevski, el grado de civilización de una sociedad puede ser medido por el estado de situación de... Leer más
self_service unilink

Empoderando a los prisioneros a través de la tecnología

EM electronic monitoring

El monitoreo electrónico como territorio punitivo intermedio

Este artículo se basa en la obra Vigilancia Electrónica (en Portugués). Organizado por Nuno Caiado y editado en 2017, en... Leer más
Connexall article JUSTICE TRENDS

Cuando los servicios carcelarios se convierten en verdaderos sistemas: un salto gigante desde la desconexión hacia Connexall

¿Con qué frecuencia los servicios penitenciarios realmente funcionan como sistemas?... Leer más
radicalisation conference European Commission FEB 2018

Aspectos destacados de la Conferencia de la Comisión Europea sobre la radicalización en las cárceles

El 27 de febrero de 2018, la Comisión Europea (CE) y la presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea,... Leer más
Radicalisation prevention article JUSTICE TRENDS

Prevención multinivel de la radicalización en prisión – El enfoque y el programa de certificación R2PRIS

La certificación R2PRIS es un programa de desarrollo de capacidades desarrollado con el apoyo de la Comisión Europea y creado como... Leer más

Estudio de caso: el proceso de planificación estratégica de ohio

  Muchos factores impulsan la necesidad de planes estratégicos. Hace décadas, en Estados Unidos, esta necesidad a menudo era impulsada... Leer más
correctional trends Canada

Desarrollando tendencias correccionales en Canadá: algunas ideas de uno de los arquitectos más reconocidos de infraestructura penitenciaria

por Robert Boraks Encarcelamiento en Canadá Estar encarcelado significa que el sistema de justicia ha considerado que un individuo debe... Leer más
yellow ribbon project

Yellow Ribbon Run: hay un futuro mejor a la vista para quienes han estado en prisión

  Tienes un hijo al que has cuidado toda tu vida, y de repente termina en la cárcel. Tienes que... Leer más
What works article Prof Lucia Dammert

La importancia de la rehabilitación: ¿qué funciona?

  La rehabilitación es un objetivo a largo plazo que la mayoría de los países no han comenzado a encarar.... Leer más
Corrections and Digital Technology

Correccionales y tecnología digital: Una introducción al análisis de datos y las capacidades predictivas

Introducción – Marcando la diferencia La misión de los correccionales es una constante. Sin embargo, el entorno en el que... Leer más
Reforma legal Bolivia

Bolivia: La transformación jurídica rumbo al 2030

    En Iberoamérica vivimos en democracia tras acabar con los regímenes dictatoriales. En tiempos internacionales, eso fue apenas antes... Leer más
Unilink Email a prisoner

El poder de la comunicación entre rejas

El Email a Prisoner (servicio de correo electrónico para los reclusos) ha marcado una gran diferencia para nuestros prisioneros y... Leer más

Reduciendo la población carcelaria y la reincidencia mediante el uso de tecnologías de monitoreo en tiempo real

por José Demetrio Superar los desafíos de la superpoblación en las cárceles ha demostrado ser una tarea difícil para muchas... Leer más

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

Todos os direitos reservados © 2022 - IPS_Innovative Prison Systems
  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • EnglishEnglish
  • PortuguêsPortuguês

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório