El proyecto de las casas de detención representa un cambio fundamental en el panorama penal belga. Conozca más detalles de la mano de dos líderes al frente de este proyecto. Leer más
La agresión reactiva es un desafío común en el sistema de justicia penal, y las soluciones de realidad virtual (VR) están surgiendo como herramientas innovadoras para la rehabilitación. Leer más
Gabriela Slováková, Directora General del Servicio Checo de Medidas Penales Comunitarias y Mediación Leer más
Viorel Sochircă, Director del Inspectorado Nacional de Medidas Penales Comunitarias de Moldavia Leer más
Toon Molleman, Subdirector de la División de Prisiones y Detención de Extranjeros de la Agencia de Instituciones Penitenciarias de los Países Bajos Leer más
Ioana Morar, Subdirectora General, Administración Penitenciaria de Rumanía Leer más
Fergus McNeill, Profesor de Criminología y Trabajo Social, Universidad de Glasgow, Reino Unido Leer más
Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal
Rita Alarcão Júdice, Ministra de Justicia, Portugal Leer más
Dominique Moran, Profesora de Geografía Carcelaria en la Escuela de Geografía, Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Universidad de Birmingham Leer más
Mathilde Steenbergen, Directora General del Servicio Penitenciario de Bélgica Leer más
Enis Yavuz Yıldırım, Director General de Prisiones y Centros de Detención de Turquía Leer más
Kim Ekhaugen, Jefe de Cooperación Internacional en la Dirección del Servicio
Penitenciario Noruego Leer más
Lea en este artículo cómo la Administración Penitenciaria rumana está modernizando el sistema penitenciario, transformándolo en un catalizador para la rehabilitación y la reintegración social exitosa. Leer más
La ubicación y el diseño de las instalaciones penitenciarias condicionan la rehabilitación y la reinserción. Descubra cómo el sistema catalán incorpora estos elementos para favorecer una reinserción social exitosa. Leer más
Los autores Sonia Bom y Jonas Hviid Mønster de Alex Poulsen Architects exploran cómo la innovadora arquitectura penitenciaria de Dinamarca, basada en la normalización, promueve el bienestar y apoya la reintegración a través de entornos humanos. Leer más
Ivaylo Yordanov, Comisario Jefe, Dirección General de Ejecución de Penas, Bulgaria Leer más
Olena Vysotska, Viceministra de Justicia de Ucrania Leer más
Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más
En este artículo con las opiniones de los socios y participantes en el proyecto R2COM se explica cómo éste está revolucionando la reinserción tras la puesta en libertad y la prevención de la radicalización. Leer más
Jaime Tapia, Asesor en materia penitenciaria del Gobierno Vasco Leer más
Tanja Rakušić-Hadžić, Jefa de División, Departamento de Cooperación Policial y Privación de Libertad, Dirección General de Derechos Humanos y Estado de Derecho, Consejo de Europa Leer más
Rui Abrunhosa Gonçalves, Director General de Reinserción y Servicios Penitenciarios, Portugal Leer más
Laurent Ridel, Director de la Administración Penitenciaria, Francia Leer más
Katja Meier, Ministra de Justicia, Democracia, Europa e Igualdad de Género, Sajonia, Alemania Leer más
Cooperación internacional contra el crimen organizado: “Se necesita una red para derrotar a una red”
Vincent Van Quickenborne, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más
El proyecto EUTEx se centra en la creación de un marco europeo para la rehabilitación de delincuentes extremistas, teniendo en cuenta los aspectos de género y la evaluación de riesgos, y fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los Estados miembros de la UE. Leer más
Este artículo examina el modelo europeo de lucha contra el extremismo y analiza el surgimiento de las teorías de la conspiración, la cultura incel y el extremismo de extrema derecha, que configuran el panorama de las prácticas de la justicia penal y ponen de relieve la necesidad de estrategias proactivas ante la evolución de estas amenazas. Leer más
Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global? Lea el artículo de esta edición que profundiza en... Leer más
El extremismo violento y la infiltración de la delincuencia organizada en las prisiones amenazan la esencia misma de los centros penitenciarios. En lugar de servir para rehabilitar a los delincuentes, las prisiones se convierten a menudo en campos de entrenamiento para nuevas actividades delictivas. Ignorar esta amenaza no es una opción. Estrategias proactivas son esenciales para evitar que las cárceles se conviertan en rehenes de la delincuencia. En esta edición, compartimos las perspectivas de los expertos y las opiniones de los responsables de la toma de decisiones que se enfrentan a estos retos, así como los resultados obtenidos gracias a las estrategias adoptadas en distintas jurisdicciones. Leer más
Prevención de la radicalización mediante una evaluación y un apoyo apropiados durante la reinserción
Este artículo pone de relieve los retos que se plantean tras el encarcelamiento, incluidos los riesgos de radicalización, subraya la necesidad de realizar evaluaciones exhaustivas para ayudar a la reinserción y presenta el proyecto R2COM de herramientas de evaluación adaptadas y la participación de las ONG en la prevención del extremismo. Leer más
Explore el enfoque basado en pruebas del proyecto INDEED para la prevención y mitigación de la radicalización. Conozca su conjunto de herramientas, su repositorio de investigación y su foro internacional para el avance de la práctica basada en pruebas. Leer más
Jana Špero, Secretaria General de la Confederación Europea de Libertad Condicional Leer más
Entrevista conjunta con miembros y expertos del Consejo de Cooperación Penológica del Consejo de Europa Leer más
Explorando el uso de la Realidad Virtual en la terapia de la VPI - un enfoque prometedor para gestionar los factores de riesgo y reducir la reincidencia. Leer más
Información actualizada sobre la expansión del proyecto Prisión Inteligente en Finlandia, que proporciona dispositivos y servicios digitales a los reclusos con fines de comunicación, gestión de tareas y rehabilitación. Leer más
Descubra cómo la telefonía en celda ha transformado el sistema penitenciario francés, aportando beneficios que apoyan su marco rehabilitador y contribuyen a la paz institucional. Leer más
Unilink analiza los recientes cambios e innovaciones políticas en el Servicio de Libertad Condicional del Reino Unido, y presenta una solución para mejorar la experiencia de la libertad condicional tanto para los usuarios del servicio como para los profesionales. Leer más
Las videollamadas seguras en las cárceles escocesas están mejorando el bienestar de los presos y sus familias. Leer más
El sistema penitenciario belga presenta su esfuerzo de modernización en curso, que permite a los reclusos permanecer conectados con el mundo digital exterior y ayuda al personal en su trabajo. Leer más
Conozca la aplicación que ayuda a las personas en libertad condicional bajo supervisión en Irlanda del Norte. Leer más