• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • mayo 11, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Editorial ES
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

    Hacia la digitalización del sistema penitenciario español: dónde estamos y una visión de hacia dónde vamos

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Reforma de la Justicia Penal
Medidas Alternativas
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Medidas Alternativas

Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho, Colombia Leer más

Repensando el sistema penitenciario: la visión de Vermont para prisiones modernas ante la escasez de personal

Nicholas Deml, Comisario del Departamento Penitenciario de Vermont Leer más

Construyendo prisiones para la rehabilitación y la eficiencia en el modelo de APP en Brasil

Isabelle Condé, Directora Ejecutiva de SGP Leer más

“Creando prisiones modernas y orientadas a la rehabilitación”: los avances en infraestructura de Türkiye

Enis Yavuz Yıldırım, Director General de Prisiones y Centros de Detención de Turquía Leer más

Desafíos nacionales y reformas estatales: Reduciendo el hacinamiento y ampliando las oportunidades de trabajo en Rondonia

Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia, Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más

EEA/Norway Grants: Fortaleciendo la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Europa

Kim Ekhaugen, Jefe de Cooperación Internacional en la Dirección del Servicio Penitenciario Noruego Leer más

El avance de los servicios penitenciarios chilenos a través de reformas estratégicas

Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Chile Leer más

La resiliencia y la reforma del sistema judicial ucraniano en medio de la guerra

Olena Vysotska, Viceministra de Justicia de Ucrania Leer más

Dos siglos de cambios: la evolución del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos

Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más

El esfuerzo de Marruecos por prisiones más humanas que impulsa la reforma penitenciaria del país

Younes Jabrane, Secretario General de la Delegación de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción, Reino de Marruecos Leer más

La tecnología al servicio de la rehabilitación de los reclusos:Informe del UNICRI sobre “Rehabilitación digital en las prisiones”

Descubra las principales conclusiones del último informe del UNICRI, que muestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar la rehabilitación de los reclusos. Leer más

Más allá de la puerta: Si se cree que el mandato para mantener segura a la sociedad se trataúnicamente de lo que ocurre dentro de las prisiones, se está completamente equivocado…

Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más

Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más

Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

Jaime Tapia, Asesor en materia penitenciaria del Gobierno Vasco Leer más

Administración Penitenciaria Francesa: Explorando Soluciones Centradas en el Futuro

Laurent Ridel, Director de la Administración Penitenciaria, Francia Leer más

Colaboración internacional y rehabilitación de extremistas en un Servicio Correcional reformado

Haliru Nababa, Director General del Servicio Correccional de Nigeria Leer más

Cooperación internacional contra el crimen organizado: “Se necesita una red para derrotar a una red”

Vincent Van Quickenborne, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más

La seguridad pública basada en pruebas puede ayudar a América Latina a vencer al crimen organizado

Descubra cómo las medidas de seguridad pública basadas en pruebas pueden ayudar a América Latina a combatir eficazmente la delincuencia organizada y reducir la violencia urbana. Leer más

Corte Interamericana de Derechos Humanos: Promoviendo la justicia en la región

Juez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Leer más

Brasil: Estado de Espírito Santo toma medidas para modernizar el sistema de justicia

Gobernador, Estado de Espírito Santo, Brasil Leer más

Revolucionar la libertad condicional en Europa: Cómo la tecnología puede apoyar el ámbito de las penas comunitarias

Jana Špero, Secretaria General de la Confederación Europea de Libertad Condicional Leer más

Control judicial de extranjeros en la UE: ¿Puede la tecnología ayudar a superar los retos? 

Integración de la tecnología en el proceso de transferencia de medidas de prueba o alternativas para extranjeros en la UE. Leer más

La instrucción de cargos garantiza los derechos humanos y combate el exceso de prisión preventiva en Brasil

Luís Geraldo Lanfredi, Juez Auxiliar de la Presidencia del Consejo Nacional de Justicia, Brasil Leer más

Mejorar el Servicio Penitenciario a partir de una estrategia dinámica y sensible

Caron McCaffrey, Directora del Servicio Penitenciario Irlandés y presidenta de EuroPris Leer más

Apoyo extranjero impulsa el progreso del sistema penitenciario rumano

Director General de la Administración Penitenciaria, Rumania Leer más

Apoyar a víctimas y delincuentes a través de la supervisión y la mediación

Andrea Matoušková, Directora General del Servicio Checo de Libertad Condicional y Mediación Leer más
JLM photo

En el ámbito de la prisión preventiva, “no basta con cambiar la ley.”

José Lopes da Mota, Juez del Tribunal Supremo, Portugal Leer más

En defensa de la equidad, la igualdad y la justicia: “Un maratón que vale la pena correr”

Norman L. Reimer, CEO mundial, Fair Trials Leer más

Programa de libertad bajo fianza de Toronto: Reducir la prisión preventiva mediante la supervisión y el apoyo

El Programa de Libertad Bajo Fianza de Toronto brinda supervisión y también apoyo de rehabilitación para aquellos que no pueden proporcionar garantías de fianza por sí mismos. Leer más
JT9 Drug Treatment Ghent

El tribunal especializado en casos de drogas de Gante inspira medidas alternativas en Bélgica

Tras el fracaso del sistema judicial tradicional, los tribunales de tratamiento de drogas son un enfoque innovador para lidiar con los delincuentes drogodependientes. Leer más

Brasil: Las instrucciones de cargos evitan más de 270 mil presos preventivos desde 2015

Explorando el despliegue de las audiencias de instrucción de cargos en Brasil, el contexto que impulsó lamedida y los desafíos del cambio de paradigma. Leer más

Supervisión de apoyo previa al juicio: cómo reducir la población reclusa y construir comunidades más seguras

Un “estudio de caso” sobre la solución de la ciudad de Nueva York para reducir la prisión preventiva. El Programa de Libertad Vigilada evita el encarcelamiento mientras las personas acusadas esperan el juicio. Leer más

Comprender la tasa de prisión preventiva comparativamente baja de Irlanda

Mary Rogan detalla las políticas y prácticas notables de Irlanda que permiten al país mantener una tasa de detención preventiva comparativamente baja. Leer más

Sobre el uso de la prisión preventiva: contribuciones de expertos de Europa y más allá

Lea las contribuciones de Directores Generales de administraciones penitenciarias y de libertad condicional y expertos penitenciarios de todo el mundo. Leer más

El uso excesivo de la prisión preventiva: una propuesta de camino en Europa

Analizando las preocupantes cifras y consecuencias del uso (excesivo) de la prisión preventiva en todo el mundo. Leer más

La prisión preventiva como “ultima ratio”: un imperativo para los sistemas de justicia penal

A menudo alimentado por un clima social punitivo, hay voces que claman el aumento del encarcelamiento y la construcción de más cárceles. Pese a que algunos países necesitan urgentemente reemplazar la infraestructura penitenciaria a veces muy antigua, obsoleta y degradada, construir más prisiones puede ser una solución irrazonable. Las medidas alternativas al encarcelamiento son esenciales. Entrevistamos a magistrados, líderes de sistemas penitenciarios y de la libertad condicional y representantes de organizaciones no gubernamentales para comprender su trabajo en la modernización de los sistemas de justicia y conocer sus puntos de vista sobre cómo reducir la prisión preventiva. También presentamos casos destacados, de diferentes continentes, sobre cómo algunas jurisdicciones están actuando para reducir la prisión preventiva. Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

Todos os direitos reservados © 2022 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório