Sahakarn Petchnarin, Director General del Departamento Penitenciario de Tailandia Leer más
Transformación Digital
En esta edición de JUSTICE TRENDS, exploramos enfoques pioneros que van más allá de los límites tradicionales en el ámbito penitenciario. Analizamos cómo los entornos seguros y estables, los modelos estructurados como el RNR y las herramientas modernas, incluidos los sistemas de gestión de delincuentes mejorados con inteligencia artificial, pueden fomentar la confianza, la estabilidad y una rehabilitación eficaz. Líderes del pensamiento en el ámbito penitenciario comparten sus ideas sobre la importancia de las prácticas basadas en la evidencia, evitando lo que sabemos que no funciona y adaptando las estrategias a las necesidades individuales. El verdadero progreso depende de la integración sistémica, la colaboración intersectorial y la participación de la comunidad para lograr un cambio duradero y reforzar la seguridad pública. Leer más
Explora la efectividad y las prácticas en evolución en la rehabilitación de personas en conflicto con la ley, recurriendo a perspectivas internacionales para evaluar qué funciona, y examinar los enfoques de reintegración y apoyo al desistimiento del delito. Leer más
En este artículo, descubra interLIFT, un modelo de prestación de tratamientos altamente escalable, creado para cerrar la brecha entre los ideales de rehabilitación y las limitaciones institucionales. Leer más
La agresión reactiva es un desafío común en el sistema de justicia penal, y las soluciones de realidad virtual (VR) están surgiendo como herramientas innovadoras para la rehabilitación. Leer más
En este artículo, Sarah Spence de MHS analiza cómo la tecnología puede transformar la educación en centros penitenciarios, abordando los desafíos de financiación, acceso y seguridad, mientras dota a las personas involucradas en el sistema de justicia de habilidades digitales esenciales para su reintegración. Leer más
En este artículo, Pedro das Neves, director general de IPS Innovative Prison Systems, analiza cómo la IA puede apoyar al sector penitenciario, los obstáculos que puede encontrar y las medidas necesarias para garantizar un uso ético, inclusivo y basado en la evidencia. Leer más
Lea sobre la colaboración del Servicio Penitenciario de Namibia (NCS) con el Grupo Telio para implementar un sistema telefónico supervisado en el Centro Penitenciario de Windhoek, en este artículo escrito por Dave Lageweg, del Grupo Telio, y Raphael T. Hamunyela, Comisionado General del Servicio Penitenciario de Namibia. Leer más
Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal
Rita Alarcão Júdice, Ministra de Justicia, Portugal Leer más
Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho, Colombia Leer más
Tyrone Oliver, Comisario del Departamento Penitenciario de Georgia Leer más
Enis Yavuz Yıldırım, Director General de Prisiones y Centros de Detención de Turquía Leer más
Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia,
Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria
y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más
Descubra cómo el Servicio Penitenciario de Singapur (SPS) está redefiniendo la rehabilitación mediante la integración de tecnología y el fomento de asociaciones comunitarias, a través de su marco Correcciones 2030. Leer más
Este artículo de Simon Bonk y Tanja Sieme examina la modernización de la infraestructura penitenciaria, destacando su importancia y los desafíos clave que enfrentan las instituciones penitenciarias al implementar estos avances. Leer más
El sistema penitenciario de Brasil se enfrenta a problemas de hacinamiento e infraestructura deficiente. Descubre cómo la asociación público-privada (APP) de la cárcel de Ribeirão das Neves está abordando estos desafíos mediante un enfoque innovador. Leer más
En este artículo, la autora Sarah Spence profundiza en la importancia del diseño de software fácil de usar para fomentar un entorno inclusivo. Leer más
Rob Jeffreys, Presidente de la Asociación de Dirigentes Penitenciarios y director del Departamento de Servicios Penitenciarios de Nebraska, EE.UU. Leer más
Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Chile Leer más
Ivaylo Yordanov, Comisario Jefe, Dirección General de Ejecución de Penas, Bulgaria Leer más
Larissa Strong, comisaria de la Administración Penitenciaria de Victoria, Australia Leer más
Johan Bac, Director del Servicio de Libertad Condicional de los Países Bajos Leer más
Explore los retos y oportunidades de la modernización a través del prisma de actores internacionales del sector penitenciario. Leer más
Este artículo por la Dra. Danielle Rudes analiza el éxito de las reformas en los sistemas de medidas no privativas de libertad, argumentando que el éxito de una reforma depende de la aceptación de la misma por parte de quienes la aplican. Leer más
Simon Bonk (Telio) argumenta que es crucial establecer asociaciones sólidas entre proveedores, jurisdicciones y otras partes interesadas para impulsar la innovación y el cambio positivo en el sistema penitenciario. Leer más
Descubra las principales conclusiones del último informe del UNICRI, que muestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar la rehabilitación de los reclusos. Leer más
Descubra cómo el uso innovador de la tecnología en Australia Meridional ha permitido reducir los índices de reincidencia a niveles récord, y conozca el impactante papel de los autoservicios para reclusos de Unilink en la transformación de la rehabilitación al facilitar su autonomía. Leer más
Para abordar las causas subyacentes del comportamiento criminal, arraigadas en disparidades socioeconómicas, problemas de salud mental, e en injusticias sistémicas, líderes han sido desafiados a mirar más allá de los límites de sus sistemas e instituciones y a involucrarse activamente con otras agencias, legisladores y la comunidad en general. En esta edición, le traemos entrevistas con líderes correccionales y artículos por expertos en la transformación a través de colaboraciones externas, reformas políticas, tecnologías digitales y participación de la comunidad. Leer más
MHS Public Safety explora cómo podemos reforzar la rehabilitación y la reinserción mediante la educación, el apoyo a la salud mental y la mejora de la comunicación. Leer más
Revolucionando los entornos penitenciarios: La aplicación AIM combate el suicidio y las autolesiones
Descubra cómo la aplicación AIM de Unilink está transformando los entornos penitenciarios mediante la detección de riesgos para la salud mental, en particular el suicidio y las autolesiones, a través del análisis de datos. Leer más
En este artículo de ViaPath Technologies, descubra cómo las estrategias Correccionales Lideradas por Inteligencia (ILC) combaten el contrabando de teléfonos celulares en las prisiones a través de la detección, extracción y análisis. Leer más
Descubra el papel fundamental de la rehabilitación en los centros penitenciarios y cómo el método RISE del NCIC fomenta la educación, las aptitudes y la comunicación de los reclusos. Leer más
Juez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Leer más
Gobernador, Estado de Espírito Santo, Brasil Leer más
Jana Špero, Secretaria General de la Confederación Europea de Libertad Condicional Leer más
Zacc Allen, Presidente de la Asociación de Tecnología Penitenciaria, EE.UU. Leer más
Entrevista conjunta con miembros y expertos del Consejo de Cooperación Penológica del Consejo de Europa Leer más
Shie Yong Lee, Comisaria del Servicio Penitenciario de Singapur
Leer más
Bryan Stirling, Director del Departamento Penitenciario de Carolina del Sur, EE.UU.
Leer más
Simon Bonk, Presidente de la Red de Soluciones Tecnológicas, Asociación Internacional de Correccionales y Prisiones Leer más