• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • mayo 15, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Editorial ES
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

    Hacia la digitalización del sistema penitenciario español: dónde estamos y una visión de hacia dónde vamos

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Mundo
Todo
  • África ES
  • América Latina ES
  • Asia ES
  • Europa ES
  • Norteamérica
  • Oceanía
  • Oriente Medio
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Mundo

Valdeci Ferreira

APAC: Cárceles sin guardias, sin policía, sin armas, sin violencia, sin corrupción, sin drogas, sin discriminación

Valdeci Ferreira, Director Ejecutivo de la Fraternidad Brasileña de Asistencia a los Condenados, entidad que agrupa los centros de recuperación de la APAC, Brasil Leer más

CIRA Evaluación de preparación para incidentes críticos

¿Qué es CIRA? CIRA es una herramienta de evaluación de riesgos organizacionales que tiene como objetivo crear conciencia sobre los... Leer más

Si hacemos que las prisiones sean más decentes y respetuosas, los prisioneros cambiarán sus propias vidas

// The Unilink Group consists of four companies operating in the Criminal Justice Sector: Unilink Software, providing biometrically enabled Custodial... Leer más

Prácticas informadas por evidencia científica para la prevención de la reincidencia

  La reincidencia en delitos de las personas que pasan por el sistema penitenciario es un problema grave y costoso... Leer más

Estrategia judicial contra todas las formas de extremismo violento en prisión: directrices armonizadas para jueces

Leer documento Lo que nuestra administración ha querido publicar, con la contribución de muchos socios, es un pequeño manual para... Leer más

Estructuración del trabajo y las industrias penitenciarias en Hungría

El servicio penitenciario de Hungría es una fuerza armada estatal supervisada por el Ministerio del Interior y su objetivo es... Leer más

Desafíos, perfil, competencias y formación del funcionario penitenciario europeo del siglo XXI: una visión de la Alianza de Habilidades Sectoriales PO21

  Los funcionarios penitenciarios en Europa En Europa[1], hoy en día, hay más de 588.940 ciudadanos bajo la custodia del... Leer más

La familia del recluso y los contactos comunitarios: Más allá del discurso de la rehabilitación hay una necesidad real de acción

En el desarrollado y moderno siglo XXI, el castigo, la retribución, la seguridad, la rehabilitación y la reparación de las... Leer más

Habilidades correccionales centrales. El kit de entrenamiento

¿Cuál es el tema principal de este nuevo libro? Ioan Durnescu: Durante casi 20 años, hemos estado hablando sobre las... Leer más
Nicole Belloubet Minister France

La ambiciosa reforma de la justicia en Francia

Nicole Belloubet, Ministra de Justicia, Francia Leer más

El programa polaco de modernización penitenciaria como punto de inflexión

General Jacek Kitliński, Director general del Servicio Penitenciario, Polonia Leer más

Del plan a la acción: el reciente servicio de libertad condicional de Eslovenia

Danijela Mrhar Prelić, Directora del Servicio Nacional de Libertad Condicional, Eslovenia Leer más

El servicio penitenciario eslovaco con visión de futuro

General Milan Ivan, Director general del Cuerpo de Guardias de Prisiones y Tribunales, Eslovaquia Leer más

Similitudes entre los hijos de la mafia ‘Ndrangheta y los jóvenes que han recurrido a la radicalización

Giuseppe Spadaro, Juez, presidente del juzgado de menores de Bolonia y antiguo presidente de la sección penal del tribunal de Lamezia Terme, Italia Leer más

Inversiones múltiples para transformar el sistema penitenciario panameño

Etéreo Armando Medina, Director General del Sistema Penitenciario, Panamá Leer más

“Hablamos con extremistas, no sobre ellos” – prevención, intervención, desradicalización

Ariane Wolf, Red de prevención de la violencia, Directora de asuntos internacionales y cooperación transnacional, Alemania Leer más
Torben Adams RAN PP

RAN P&P: Un grupo de trabajo dedicado al problema de la radicalización en los entornos penitenciarios de Europa y el exterior

Torben Adams, Red para la Sensibilización frente a la Radicalización (RAN), Copresidente del grupo de trabajo Prisión y Libertad Condicional (RAN P&P), Comisión Europea Leer más
minister justice francisca van dunem

Tiempos de cambio y modernización en la justicia portuguesa

Francisca Van Dunem, Ministra de Justicia, Portugal Leer más

Comprender la radicalización, la seguridad dinámica y la inteligencia en las cárceles

En los últimos 10 años, los delincuentes extremistas violentos (1) (VEO, por sus siglas en inglés) han llevado a cabo... Leer más
prison officer

Inteligencia penitenciaria: contribuciones de los tomadores de decisiones de Bélgica, Canadá y Argentina

Rudy Van De Voorde, Director general del Servicio penitenciario belga / Warren Coons, Director general de la Subdivisión de seguridad preventiva e inteligencia del Servicio penitenciario de Canadá / Sam Erry, Viceministro de Servicios Correccionales, Ministerio del Solicitador General, Provincia de Ontario, Canadá / Emiliano Blanco, Director General del Servicio Penitenciario Federal, Argentina Leer más

El riesgo global de la radicalización en las prisiones

El riesgo de radicalización en la prisión es un peligro real e importante en las instalaciones correccionales de todo el... Leer más

Reflexiones éticas y morales sobre la prisión digital

El uso de la tecnología está aumentando en el panorama de la justicia penal. Esta cuestión está recibiendo poco a... Leer más
article Sergio Bianchi

Justicia reparadora más allá de la emergencia del terrorismo

La prisión, el terrorismo y los estados de emergencia están creando un círculo peligroso en Europa, que los datos eficaces... Leer más
Geosatis JT5

Tecnología GPS: una herramienta para la reintegración social de los delincuentes radicalizados

Después de una serie de ataques terroristas de alto perfil con la participación de extremistas previamente encarcelados durante la última... Leer más
Unilink article JUSTICE TRENDS

Transformación digital en el sector de la libertad condicional

El Grupo Unilink está formado por cuatro empresas que desarrollan su actividad en el sector de la justicia penal: Unilink... Leer más

Hacia un enfoque holístico de la desradicalización

Referencias Barrelle, K. (2014) Pro-integration: disengagement from the life after extremism. Behavioral Sciences of Terrorism and Political Aggression. DOI: 10.1080/19434472.2014.988165 Borum,... Leer más

Las desafiantes variables de la amenaza terrorista global

Michèle Coninsx, Subsecretaria general de Naciones Unidas, directora de la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), Naciones Unidas Leer más

El plan de humanización que busca un modelo penitenciario unificado y renovado

Jean Alain Rodríguez, Procurador General, República Dominicana Leer más

Radicalización, seguridad dinámica, tecnologías y otros puntos focales del sistema correccional de Bremen

Sebastian Schulenberg, Director general de Prisiones y Libertad Condicional, Senado para la Justicia y Asuntos Constitucionales de Bremen, Alemania Leer más

Esfuerzos integrales para reducir el hacinamiento sobrepoblación, implementar tecnología y combatir el extremismo

Brigadier Ayman Turki AL Awaisheh, Director general de Centros Correccionales y de Rehabilitación, Jordania Leer más

“Lo grande no ocurre solo por impulso, es una sucesión de pequeñas cosas que se juntan”

La amenaza de la radicalización y el terrorismo parece no tener límites. Un fenómeno que toma diferentes formas o formatos... Leer más

Mejora de la eficacia de las cárceles mediante comunicaciones seguras y el uso de tecnologías de aprendizaje automático

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos establecen que los reclusos tienen derecho a comunicarse periódicamente... Leer más

¿Qué sabemos de las pandillas de las cárceles estadounidenses?

Las pandillas carcelarias son omnipresentes en las prisiones estadounidenses. Según cifras oficiales, miles de reclusos forman parte de alguna pandilla... Leer más
Fairness project

FAIRNESS Implementación de la Hoja de Ruta de Estocolmo en casos de terrorismo y radicalización

El proyecto FAIRNESS promueve una armonización equilibrada de las prácticas legales de los Estados miembros (EM) en relación con la... Leer más
Pre-rights project

PRE-RIGHTS Evaluación del impacto y el rendimiento de las medidas preventivas en las directivas y decisiones marco de la UE

El proyecto PRE-RIGHTS promueve un enfoque equilibrado de la cooperación judicial y policial, en línea con las disposiciones de la... Leer más
R4JUST radicalisation prevention project

R4JUST Programa de desarrollo de competencias de prevención de la radicalización para profesionales de la justicia

El proyecto R4JUST tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de radicalización y extremismo violento dentro de las prisiones... Leer más
ODSecurity Soter RS Sanner

Exploración con rayos X en prisiones: garantía de seguridad y efectividad

Las drogas entran en nuestros sistemas penitenciarios de forma regular, por lo que tenemos que abordar este “secreto a voces”... Leer más
Virtual reality for drug rehabilitation in probation project

Realidad Virtual para la rehabilitación de la drogodependencia

Desarrollo y uso de la tecnología de realidad virtual para la rehabilitación de usuarios de drogas en el servicio de... Leer más

WayOut Programa Integrado de Salida para Servicios Penitenciarios y de Reinserción Social

El objetivo fundamental del proyecto WayOut es crear un marco común para evaluar los programas de salida, junto con el... Leer más

AWARE Orden de Detención Europea

Visite el sitio web de IPS Innovative Prison Systems para obtener más información sobre este proyecto.... Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório