• English
  • Español
  • Português
  • Suscribir gratis
  • junio 18, 2025
  • Ediciones
    Ediciones

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Editorial ES
    • Edición n.º13
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 1
  • Temas
    Temas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Gestión Penitenciaria
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
    • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
      • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    Entrevistas

    Evaluando, mejorando y modernizando la infraestructura penitenciaria y la rehabilitación en Portugal 

    Alineando políticas y prácticas: Un marco nacional para la reforma penitenciaria en Brasil

    Enfrentando el hacinamiento y creando caminos hacia el empleo en el sistema de justicia de Colombia

    Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    Artículos

    Construyendo para el futuro: El nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Los cimientos de la justicia: perspectivas expertas sobre los desafíos de la infraestructura penitenciaria y el camino a seguir

    Reimaginando la rehabilitación: Un diseño transformador para el nuevo centro penitenciario de Nebraska

    Remodelación del sistema penitenciario rumano: avances, retos y compromisos

    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Proyectos Destacados
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Nuestros socios
    • Ser nuestro socio
    • Suscríbase
    • Política de Privacidad
  • Blog
    Blog

    La complejidad de los Sistemas de Gestión Penitenciaria: por qué desarrollar uno internamente no es tan simple ni económico como parece

    Transformación Digital en sistemas penitenciarios: el rol de las soluciones modernas, configurables y basadas en evidencia de sistemas OMS preconfigurados

    Hacia la digitalización del sistema penitenciario español: dónde estamos y una visión de hacia dónde vamos

  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Nueva Bauhaus Europea
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Inicio
Seguridad
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Seguridad

Construyendo para el futuro: Adaptando las prisiones de Georgia a una demografía cambiante

Tyrone Oliver, Comisario del Departamento Penitenciario de Georgia Leer más

Desafíos nacionales y reformas estatales: Reduciendo el hacinamiento y ampliando las oportunidades de trabajo en Rondonia

Marcus Rito, Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Justicia, Ciudadanía, Derechos Humanos y Administración Penitenciaria y Secretario de Justicia de Rondônia, Brasil Leer más

Diseñando cárceles seguras, productivas y preparadas para el futuro

El diseño de los centros penitenciarios define la experiencia diaria tanto de las personas privadas de libertad como del personal, influyendo en la rehabilitación, la seguridad y la eficiencia operativa. Más allá de garantizar la seguridad física, los espacios bien planificados para la educación, la formación profesional y los programas terapéuticos fomentan la participación en actividades constructivas, lo que contribuye a la reducción de la reincidencia. En esta edición, exploramos cómo la arquitectura, las tecnologías inteligentes y los modelos de financiación alternativa están impulsando la evolución de las prisiones modernas, con aportaciones de líderes y expertos del ámbito penitenciario sobre la creación de entornos que prioricen la seguridad, la rehabilitación y la adaptabilidad a largo plazo. Leer más

Fusión dinámica: Innovación, creatividad y asociaciones en la modernización de las infraestructuras penitenciarias

Este artículo de Simon Bonk y Tanja Sieme examina la modernización de la infraestructura penitenciaria, destacando su importancia y los desafíos clave que enfrentan las instituciones penitenciarias al implementar estos avances. Leer más

Impulsando la inclusión mediante el diseño intuitivo de software

En este artículo, la autora Sarah Spence profundiza en la importancia del diseño de software fácil de usar para fomentar un entorno inclusivo. Leer más

El avance de los servicios penitenciarios chilenos a través de reformas estratégicas

Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Chile Leer más

Agenda de política penal brasileña: Afrontar los retos de la delincuencia organizada y romper el ciclo de la reincidencia

Rafael Velasco Brandani, Secretario Nacional de Políticas Penales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Brasil Leer más

Rehabilitación y Justicia Restaurativa: Una estrategia integrada en el País Vasco

Jaime Tapia, Asesor en materia penitenciaria del Gobierno Vasco Leer más

Crimen Organizado en América Latina: “La mano dura” no resuelve el problema

General Óscar Naranjo Trujillo, Exdirector General de la Policía Nacional y exvicepresidente de Colombia Leer más

Cultivar el compromiso del personal como pilar de un sistema penitenciario sostenible

Rui Abrunhosa Gonçalves, Director General de Reinserción y Servicios Penitenciarios, Portugal Leer más

De centros de delincuencia a escuelas de transformación: La reforma penitenciaria en Ceará

Mauro Albuquerque, Secretario de Administración Penitenciaria y Resocialización, Estado de Ceará, Brasil Leer más

Modernización del sistema penitenciario de Ecuador

Paolo Di Sciuva, Director Internacional del proyecto EURESP en Ecuador Leer más

Administración Penitenciaria Francesa: Explorando Soluciones Centradas en el Futuro

Laurent Ridel, Director de la Administración Penitenciaria, Francia Leer más

Colaboración internacional y rehabilitación de extremistas en un Servicio Correcional reformado

Haliru Nababa, Director General del Servicio Correccional de Nigeria Leer más

Cooperación internacional contra el crimen organizado: “Se necesita una red para derrotar a una red”

Vincent Van Quickenborne, Ministro de Justicia, Bélgica Leer más

Inteligencia penitenciaria: prevención y lucha contra el extremismo y el crimen organizado

Conozca mejor los retos críticos para la seguridad en los sistemas penitenciarios, como la delincuencia organizada, la radicalización y el contrabando. Descubra el papel de la inteligencia penitenciaria en la lucha contra estas amenazas. Leer más

Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global?

Este artículo examina el modelo europeo de lucha contra el extremismo y analiza el surgimiento de las teorías de la conspiración, la cultura incel y el extremismo de extrema derecha, que configuran el panorama de las prácticas de la justicia penal y ponen de relieve la necesidad de estrategias proactivas ante la evolución de estas amenazas. Leer más

Marcando el camino: La opinión de los expertos y responsables europeos sobre la respuesta al extremismo

Respuesta de Europa a las Amenazas Extremistas: ¿Excepcionalismo o Unidad Global? Lea el artículo de esta edición que profundiza en... Leer más
UNODC Dynamic Security Training Iraq Torben Adams

El trabajo de la ONUDD en la gestión de presos extremistas violentos y la prevención de la radicalización en las prisiones

La ONUDD ayuda a Irak en la reforma penitenciaria, colaborando con el gobierno y los países socios para reforzar los esfuerzos en materia penitenciaria, de lucha contra la radicalización, de inteligencia y de lucha global contra el terrorismo. Leer más

Mitigar la amenaza de la violencia selectiva: el Protocolo de Evaluación de Radicalización Terrorista

El Dr. Reid Meloy (MHS Public Safety) explica cómo el Terrorist Radicalization Assessment Protocol-18 (TRAP-18) está ayudando a mitigar la amenaza del terrorismo de actor solitario mediante una evaluación eficaz de los riesgos y estrategias de intervención temprana. Leer más

La epidemia oculta: El crimen organizado en las cárceles y la amenaza a la seguridad ciudadana

El extremismo violento y la infiltración de la delincuencia organizada en las prisiones amenazan la esencia misma de los centros penitenciarios. En lugar de servir para rehabilitar a los delincuentes, las prisiones se convierten a menudo en campos de entrenamiento para nuevas actividades delictivas. Ignorar esta amenaza no es una opción. Estrategias proactivas son esenciales para evitar que las cárceles se conviertan en rehenes de la delincuencia. En esta edición, compartimos las perspectivas de los expertos y las opiniones de los responsables de la toma de decisiones que se enfrentan a estos retos, así como los resultados obtenidos gracias a las estrategias adoptadas en distintas jurisdicciones. Leer más

Lucha contra la radicalización, el extremismo violento y la delincuencia organizada en las prisiones: Un enfoque polifacético

Sir Tim Purcell (Core Systems) aboga por una estrategia holística de reforma penitenciaria: inteligencia, seguridad, psicología, educación, asesoramiento y tecnología para rehabilitar a los reclusos y frustrar el extremismo y la delincuencia. Leer más

Revolucionando los entornos penitenciarios: La aplicación AIM combate el suicidio y las autolesiones

Descubra cómo la aplicación AIM de Unilink está transformando los entornos penitenciarios mediante la detección de riesgos para la salud mental, en particular el suicidio y las autolesiones, a través del análisis de datos. Leer más

Contra el contrabando de teléfonos móviles: Una estrategia penitenciaria basada en la inteligencia

En este artículo de ViaPath Technologies, descubra cómo las estrategias Correccionales Lideradas por Inteligencia (ILC) combaten el contrabando de teléfonos celulares en las prisiones a través de la detección, extracción y análisis. Leer más

Brasil: Estado de Espírito Santo toma medidas para modernizar el sistema de justicia

Gobernador, Estado de Espírito Santo, Brasil Leer más

Directrices para implementar la IA de forma segura y ética en prisiones y libertad condicional

Entrevista conjunta con miembros y expertos del Consejo de Cooperación Penológica del Consejo de Europa Leer más

Uniendo a las prisiones y a la comunidad para lograr una rehabilitación holística de los delincuentes

Shie Yong Lee, Comisaria del Servicio Penitenciario de Singapur Leer más

Superando nuevos retos y explotando oportunidades en un panorama en transformación

Bryan Stirling, Director del Departamento Penitenciario de Carolina del Sur, EE.UU. Leer más

Hacia un sistema inteligente de gestión de infractores

Una nueva visión requiere sistemas modernos de gestión de infractores, capaces de responder a los problemas a los que se enfrentan las administraciones penitenciarias hoy en día, con la flexibilidad y la capacidad de aprender y responder a los problemas a los que nos enfrentaremos en el futuro. Leer más

El cambio a los procesos de trabajo digitales incrementa la eficiencia y los resultados de la seguridad pública

Un estudio de caso, de MHS Public Safety, sobre cómo aprovechar el poder de la tecnología digital en prisiones para reducir la reincidencia: la modernización de los sistemas, la mejora de las prácticas y más allá. Leer más

Evaluación de riesgos en los sistemas correccionales

¿En qué punto nos encontramos en la capacidad para evaluar el riesgo en los entornos penitenciarios? Parece muy próximo el día en que podremos evaluar y reevaluar sistemáticamente a los individuos, de modo eficaz, eficiente e integrado. Leer más
Jan Kleijssen at his desk

Justicia y más allá: El Consejo de Europa trabaja para establecer puntos de referencia mundiales en inteligencia artificial

Jan Kleijssen, Director de la Dirección de Sociedad de la Información y Acción contra la Delincuencia del Consejo de Europa Leer más
Nivaldo Restivo

Retos y oportunidades para un sistema penitenciario con más de 200.000 presos

Nivaldo Restivo, Coronel, Secretario de Estado, Secretaría de Administración Penitenciaria, Estado de São Paulo, Brasil Leer más
Social distance

Distanciamiento social en prisión

Artículo ODSecurity El año 2020 fue un año difícil para los servicios penitenciarios de todo el mundo que gestionaron los... Leer más
Fabiano Bordignon

Modernizar y fortalecer la capacidad de los sistemas penitenciarios a nivel federal y estatal

Fabiano Bordignon, Director General del Departamento Penitenciario Nacional (DEPEN), Brasil Leer más

CIRA Evaluación de preparación para incidentes críticos

¿Qué es CIRA? CIRA es una herramienta de evaluación de riesgos organizacionales que tiene como objetivo crear conciencia sobre los... Leer más

Si hacemos que las prisiones sean más decentes y respetuosas, los prisioneros cambiarán sus propias vidas

// The Unilink Group consists of four companies operating in the Criminal Justice Sector: Unilink Software, providing biometrically enabled Custodial... Leer más

Estrategia judicial contra todas las formas de extremismo violento en prisión: directrices armonizadas para jueces

Leer documento Lo que nuestra administración ha querido publicar, con la contribución de muchos socios, es un pequeño manual para... Leer más

Dignidad y privacidad: garantizar el cumplimiento de las Reglas Nelson Mandela durante los registros corporales

  Nelson Mandela afirmó una vez: “Dicen que nadie conoce realmente cómo es una Nación hasta que ha estado dentro... Leer más

La familia del recluso y los contactos comunitarios: Más allá del discurso de la rehabilitación hay una necesidad real de acción

En el desarrollado y moderno siglo XXI, el castigo, la retribución, la seguridad, la rehabilitación y la reparación de las... Leer más

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Buscar

Elija un tema

La Revista

JUSTICE TRENDS es una revista de calidad superior, en papel y en línea, que presenta contenidos exclusivos, como entrevistas con Ministros de Justicia, Directores Generales de las administraciones penitenciarias y de los sistemas de penas alternativas, así como artículos sobre temas acuciantes de la justicia penal en todo el mundo.

Una publicación de IPS

La Revista JUSTICE TRENDS es desarrollada y publicada por IPS Innovative Prison Systems, una empresa especializada en investigación y consultoría en el campo de la justicia penal, con un enfoque particular en los sistemas penitenciarios y de penas y sanciones comunitarias, justicia de menores y cuerpos de protección y seguridad. IPS es miembro plata de ICPA – Asociación Internacional de Prisiones y Servicios Correccionales.

Apoyo

Esta publicación fue inicialmente financiada, en parte, con fondos de la Unión Europea.
Más información

All rights reserved © 2025 - IPS_Innovative Prison Systems
  • English
  • Português
  • Ediciones
    • Editorial ES
    • Edición n.º 1
    • Edición n.º 2
    • Edición n.º 3
    • Edición n.º 4
    • Edición n.º 5
    • Edición n.º 6
    • Edición n.º 7
    • Edición n.º 8
    • Edición n.º 9
    • Edición n.º 10
    • Edición n.º 11
    • Edición n.º 12
    • Edición n.º13
  • Temas
    • Reforma de la Justicia Penal
      • Derechos Humanos y Estándares Penitenciarios
      • Medidas Alternativas y Prisión Preventiva
      • Reforma de Políticas y de la Justicia
      • Transformación Digital
      • Seguridad
      • Diseño de Prisiones
      • Asociaciones Público-Privadas
    • Seguridad Comunitaria
      • Programas de Prevención
      • Medidas Comunitarias
      • Libertad Condicional
    • Rehabilitación del Delincuente
      • Evaluación de Riesgos y Necesidades
      • Rehabilitación
      • Trabajo e Industrias Penitenciarios
      • Reinserción Social
    • Poblaciones Carcelarias Especiales
      • Ancianos
      • Extranjeros
      • Menores
      • Mujeres y Niños
      • Reclusos Indígenas
    • Asistencia Sanitaria
      • Drogas
      • Salud
      • Salud Mental
    • Radicalización, Extremismo y Crimen Organizado
      • Prevención de Radicalización y Extremismo
      • Pandillas y Crimen Organizado
      • Tecnologías de la Información
      • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías de Detección
      • Monitoreo Electrónico
      • Comunicaciones de los Internos
      • Gestión de Delincuentes
      • Realidad Virtual
      • Tecnologías Educativas
      • Seguridad, Mando y Control
    • Liderazgo y Desarrollo del Personal
      • Desarrollo de Liderazgo
      • Bienestar del personal
      • Formación y Aprendizaje de Oficiales
    • Mundo
      • África
      • América Latina
      • Asia
      • Europa
      • Norteamérica
      • Oceanía
      • Oriente Medio
  • Entrevistas
    • Responsables de la Formulación de Políticas
    • Tomadores de Decisiones
    • La Perspectiva de las ONG
    • Perspectiva Internacional
    • Otros
  • Artículos
    • Estudios de Caso
    • Perspectiva de los Expertos
    • Destacado
    • Investigación
  • Blog
  • Acerca
    • Hoja técnica
    • Ser nuestro socio
    • Política de Privacidad
  • Explore más
    • Formación en Línea: Corrections Learning Academy
    • Networking Profesional: Corrections.Direct
    • Qué funciona: CrimeSolutions
    • Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito
Subscribe

Cambiar idioma

  • English
  • Português

Explorar más

Formación online: Corrections Learning Academy

Networking professional: Corrections Direct

Qué funciona: Crime Solutions

Qué funciona: Toolkit para la reducción del delito

Acerca

Ficha técnica

Socios

Ser nuestro socio

Suscribir

Presione ESC para cerrar

Subscribe

Receba cada nova edição em seu email
Nos ajude a melhorar a Revista JUSTICE TRENDS em Português!

    *campo obrigatório